Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | trump | Siria | Turquía

Tropas de Estados Unidos salen de Siria rumbo a Irak

​La semana pasada, miembros de la Cámara de Representantes estadounidenses de ambos partidos repudiaron por amplia mayoría la política de Trump sobre Siria
Redacción
martes, 22 de octubre de 2019, 11:18 h (CET)


En el norte de Siria, las tropas estadounidenses continuaron su retirada el domingo, mientras los residentes arrojaban patatas y fruta podrida a los convoyes que partían hacia el oeste de Irak, donde el Pentágono dice que serán reasignados, a pesar de las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, de que estaba “trayendo las tropas de vuelta a casa”. Esto fue lo que dijo el jefe del Pentágono, Mark Esper.

El secretario de Defensa Mark Esper dijo: “La semana pasada tuve una conversación con mi homólogo francés y con el secretario general de la OTAN. Ambos estuvimos de acuerdo en la importancia de continuar con la campaña para derrotar al ISIS”.

Trump ordenó apresuradamente la retirada de Siria después de hablar por teléfono con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el 6 de octubre, y allanó el camino para la ofensiva turca contra las áreas del norte de Siria controladas por los kurdos. Hubo informes de que durante el fin de semana continuaron los combates entre el ejército turco y los grupos kurdos, a pesar de un alto el fuego de cinco días, que termina este martes.

El periódico The New York Times informa que un alto comandante kurdo ha advertido que se podría producir un baño de sangre y ha asegurado que “habrá limpieza étnica”. El Times también informa que Erdogan está tratando de conseguir una bomba nuclear. Erdogan se reunirá mañana en Sochi con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Durante el fin de semana, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, encabezó una delegación del Congreso a Jordania y luego a Afganistán, donde ella y otros legisladores manifestaron su desacuerdo con la política de Donald Trump en Siria.

La semana pasada, miembros de la Cámara de Representantes estadounidenses de ambos partidos repudiaron por amplia mayoría la política de Trump sobre Siria. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, también viajó a Afganistán el domingo para tratar de reiniciar las conversaciones de paz con los talibanes, después de que Trump las suspendiera abruptamente el mes pasado.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto