Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cataluña | Independencia

El objetivo del Gobierno

Ningún presidente puede animar o desanimar a asistir a una cadena que llama a la ruptura de España. Aunque no vaya
Emilio Beta
miércoles, 18 de septiembre de 2013, 08:34 h (CET)
Tras la Diada de algunos catalanes la semana pasada, una de las noticias más destacadas durante estos días ha sido la contestación del Presidente Rajoy por carta a Artur Mas. Con algo de poesía se le ha dicho que “no” a un referéndum independentista pero ha matizado su compromiso a seguir con una disposición de dialogo con Cataluña.

La realidad es que todas las encuestas dan una victoria por la mínima a quienes votarían “sí” a la independencia, pero lo curioso es que este “sí” perdería en el caso de que se produjera una financiación mayor para Cataluña. El miedo a que la moneda euro se quedara sin valor alguno, y más importante aún, la salida automática de Europa que desde Bruselas han reafirmado esta semana, son los argumentos más sólidos para decir rotundamente no a la independencia.

Aun así el Gobierno no debe tener como objetivo en primer lugar la modificación de la financiación de Cataluña, ya que la solidaridad que ensalza la Constitución que debe existir entre todas las comunidades autónomas se perdería. Si se cambia la financiación debe ser para todas las comunidades siempre y cuando la que produzca más aporte más recursos económicos a aquellos territorios que producen y menos recursos tienen. La comparación Madrid-Cataluña es la prueba de que lo anterior no debe rebasarse en ningún caso: Madrid es la CCAA que más aporta al Estado mientras que Cataluña está en cuarto lugar, y a su vez la deuda de Cataluña es superior a la de Madrid.

Volviendo a lo que sí debe ser el objetivo del Gobierno es en velar porque todos los Presidentes autonómicos cumplan su función de representación del Presidente del Reino de España en aquella comunidad. Ningún Presidente puede animar o desanimar a asistir a una cadena que llama a la ruptura de España. Aunque no vaya. No estoy despreciando en ningún momento la cadena independentista que fue un acto reivindicativo que pese a no compartir ni su idea ni que se hiciera en el día de todos los catalanes, se debe tener en cuenta para estudiar el cambio de financiación. Pero si desprecio que desde las instituciones políticas, que con los impuestos de todos, se pretenda quebrantar la ley y por ende, la democracia en un territorio.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto