Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Comedor

Reino Unido universaliza el comedor gratuito entre cinco y siete años

El programa contará con un presupuesto aproximado de 600 millones de libras
Redacción
miércoles, 18 de septiembre de 2013, 07:45 h (CET)
Los colegios de Reino Unido ofrecerán comedor gratuito a partir de septiembre de 2014 a todos los niños de entre cinco y siete años, según ha anunciado el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, que ha abogado por que todos los menores puedan comer "caliente" y de forma "saludable".

El Ejecutivo supone un primer paso para introducir el comedor gratuito en la escuela primaria, tal como propuso un reciente informe presentado al Ministerio de Educación. El programa contará con un presupuesto aproximado de 600 millones de libras (unos 714 millones de euros) y supondrá para las familias un ahorro de 400 libras (476 euros) al año por niño.

Clegg ha hecho el anuncio en la conferencia que su partido, el Liberal Demócrata, celebra estos días en Glasgow (Escocia). "Es un primer paso, mi objetivo es proporcionar comidas gratis para todos los niños de primaria", ha avanzado, en un discurso recogido por los medios de comunicación locales.

Los liberaldemócratas, socios en el Gobierno junto a los conservadores, sostienen que el actual programa de ayudas para alimentar a los hijos de las familias con menos recursos no cubre todas las necesidades. Sostienen que el 40 por ciento de los niños pobres no reciben esa comida gratis.

"Universalizar estas comidas permitirá dar a cada niño la oportunidad que se merecen, construir una economía más fuerte y una sociedad más justa", ha destacado Clegg.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto