Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Articulista

Atados por el mismo juramento

Wifredo Espina
lunes, 16 de septiembre de 2013, 07:23 h (CET)
La respuesta de Rajoy a la carta de Mas ha sido la previsible y no puede sorprender a nadie Ambos son presidentes gracias al mismo ordenamiento jurídico fundamental, aprobado en su dia democráticamente. Los dos, por tanto, están atados por su respectivo juramento a la vigente Constitución.

Los dos reclaman diálogo y lo ofrecen. Pero si el diálogo no tiene límites, los frutos del mismo jurídica y políticamente no pueden salirse de aquel marco al que se comprometieron respetar en sus respectivas funciones de gobierno. En esto, los presidentes Rajoy y Mas, están atados en su propio y solemne compromiso.

Es legítimo reclamar "radicalidades democráticas" para contraponerlas a "legalidades democráticas" siempre perfectibles.

Como lo es invocar respeto a la legalidad vigente y mientras esta no se modifique con todas las garantias democráticas. Pretender andar por otros caminos sería como desear adentrarse por senderos de desacato y rebelión.

El necesario diálogo, tan invocado, no es para esto, sino para explorar y encontrar vias para modificar el marco jurídico-político, adaptándolo a los cambios sociales y para que permita una mejor plasmación de los legítimos deseos de los ciudadanos y de los pueblos en que se integran.

En el fondo, dentro de la corrección debida, la correspondencia entre Rajoy y Mas, es totalmente discrepante. A la pirueta rebelde de Artur Mas se contrapone la postura rigurosa de Mariano Rajoy. Si los represententes de las instituciones no respetaran sus propios compromisos con la legalidad, estarían socavando la legitimidad en virtud de la cual fueron investidos.

Socavarian, por tanto, su propia legitimidad. Deben dialogar y negociarlo todo, para modificar lo que haga falta. Lo que les está vedado, a uno y a otro, es negociar en falso; socavar la legitimidad en la que se sustentan sus cargos y quedarse (jurídica y políticamente) con el culo en el aire.

Noticias relacionadas

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

Es “para partirse la caja”, por no decir algo más fuerte, lo que hay que aguantarles a algunos talentosos autores, y vaya esto con toda la retranca que se le quiera dar, pero es que lo que hay que soportar en estos tiempos de leyes absurdas y políticos deseosos de contentar a todos, empieza a no tener nombre.

Muchos desconocen que, según algunos testimonios, los gatos cumplen un papel espiritual significativo en nuestros hogares y esto explicaría por qué ciertas personas experimentan cambios profundos tras permitir que un gato forme parte de su vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto