Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Eurobasket 2013 Segunda fase Jornada 5

Serbia, Lituania, Francia y Ucrania jugarán los cuartos de final del Eurobasket

Letonia no cumplió y se vio eliminada por Bélgica, ya sin opciones en el torneo.
Miguel Francisco González Pujazón
domingo, 15 de septiembre de 2013, 20:51 h (CET)
Como ya sucediese al final de la primera fase, un equipo eliminado acabó siendo decisivo en la jornada final del grupo E, al ser Letonia incapaz de derrotar a Bélgica. Esto clasificaría automáticamente a una de las revelaciones del torneo, Ucrania, que a su vez no pudo derrotar a la segunda del grupo, Lituania. Por su parte, Serbia se coronó como líder en el último partido del domingo tras vencer a Francia.

Precisamente sería el duelo entre Letonia y Bélgica el que abriría la última jornada, lleno de contrastes al ser una final para unos y un mero trámite para otros. El equipo belga, sin opciones ya para meterse en cuartos de final, se divertía en su despedida de Eslovenia anotando y corriendo al contraataque. Por su parte, los letones sufrían por mantenerse en el partido, y sólo gracias a su acierto exterior seguían en la refriega, llegando al descanso con el marcador igualado a 32 puntos. Letonia estaba decidida a ganar el partido desde la línea de 6,75, pero no le acompañaba la fortuna en la segunda mitad y eso permitía a Bélgica seguir dominando el encuentro, pese a la igualdad en el electrónico.

La presión empezaba a apoderarse de los pupilos de Ainars Bagatskis, y un parcial de 0 - 9 al inicio del último cuarto parecía sepultar las opciones del conjunto letón de meterse entre los ocho primeros. Finalmente, el equipo más necesitado reaccionó, y con un parcial final de 10 - 2 se ponían a tan sólo un punto a falta de un minuto, pero no fueron capaces de rematar la faena, y en una excelente jugada Jonathan Tabu ponía la guinda a su buen campeonato sirviendo el mate para Sacha Massot, que prácticamente sentenciaba el choque. Dairis Bertans pudo poner las tablas en el luminoso, pero falló el triple decisivo y confirmó a Letonia como la decepción de la tarde.

Su plaza será ocupada por Ucrania, que consigue por primera vez en su historia llegar a los cuartos de final de un Eurobasket, convirtiéndose en una de las sorpresas del torneo y el rival más deseado por todos en las eliminatorias. Tras cumplir su primer gran objetivo sin siquiera saltar al parqué por la derrota de Letonia, les tocaba disputar su partido contra Lituania, con quienes se jugarían conseguir la tercera plaza del grupo. El equipo báltico salió mucho más entonado en el encuentro y ya se escapaba por más de diez puntos en el primer parcial. 

Pero el conjunto entrenado por Mike Fratello no se dejó llevar e igualó la contienda al final del segundo cuarto, con Pooh Jeter y Sergii Gladyr haciendo de las suyas en el perímetro. Ya en la segunda mitad, ninguno de los dos equipos era capaz de abrir brecha respecto a su adversario, y se llegó al último periodo con todo por decidir. Sin embargo, Lituania hizo valer la mayor calidad de sus estrellas exteriores, como Linas Kleiza (máximo realizador de los suyos con 15 puntos), y acabó sacando una ventaja de 4 puntos que los ucraniarnos no fueron capaces de remontar. Con este resultado, Ucrania será cuarta y se enfrentará al lider del grupo F.

Para el cierre de la segunda fase en este grupo, quedaba el mejor partido de la jornada: Serbia - Francia. El equipo balcánico salió a por todas y ya desde la primera mitad los pivots Nenad Krstic y Vladimir Stimac marcaban la diferencia por el lado serbio frente a la imponente figura de Alexis Ajinca, el mejor de Francia en los veinte minutos iniciales del encuentro con diez puntos. La igualdad se empezó a resquebrajar tras una antideportiva señalada a Mickael Gelabale al filo del descanso, dando una pequeña ventaja a Serbia para la segunda parte.

Sin embargo, fueron los exteriores serbios de los que decidieron el encuentro en el tercer cuarto, gracias a Bogdan Bogdanovic y, especialmente, a Nemanja Nedovic que con 3 triples en dicho periodo y un total de 17 puntos frenaba cualquier tipo de reacción por parte del conjunto francés. Esta victoria permite a Serbia ser primera de su grupo, que se confirma como el rival más en forma por este lado del cuadro. Por su parte, la selección de Tony Parker queda relegada a la tercera plaza, por detrás de Lituania.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto