Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Turquía | new york times

Soldados sirios se concentran en la frontera turca tras acuerdo con los kurdos

​Las autoridades kurdas informan que 785 personas afiliadas al Estado Islámico, incluidos mujeres y menores, escaparon de un campamento de desplazados controlado por los kurdos en el norte de Siria
Redacción
martes, 15 de octubre de 2019, 11:12 h (CET)



Las tropas sirias se están desplegando cerca de la frontera turca un día después de que el Gobierno de Bashar al-Assad alcanzara un acuerdo para ayudar a proteger a los kurdos del mortal ataque aéreo y terrestre de Turquía. Los kurdos habían estado aliados con Estados Unidos hasta la semana pasada, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, retiró abruptamente a las tropas estadounidenses del norte de Siria, allanando el camino para el asalto de Turquía.

Más de 130.000 personas ya han sido desplazadas en los últimos cinco días desde que Turquía invadió el norte de Siria. Se desconoce el número de víctimas mortales. Turquía dice que más de 500 “terroristas” han sido “neutralizados”. Turquía se refiere frecuentemente a los grupos kurdos como “terroristas”.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informa que atacantes proturcos mataron a tiros a nueve civiles kurdos, entre ellos a una destacada líder política, Hevrin Khalaf, que fue asesinada junto con su chofer el sábado. Khalaf era la secretaria general del Partido del Futuro de Siria.

Las autoridades kurdas informan que 785 personas afiliadas al Estado Islámico, incluidos mujeres y menores, escaparon de un campamento de desplazados controlado por los kurdos en el norte de Siria.

El periódico The New York Times informa que las fuerzas estadounidenses no lograron trasladar cinco docenas de prisioneros de “alto perfil” del Estado Islámico fuera del país.

Fuente: DemocracyNow


Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto