Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Turquía | new york times

Soldados sirios se concentran en la frontera turca tras acuerdo con los kurdos

​Las autoridades kurdas informan que 785 personas afiliadas al Estado Islámico, incluidos mujeres y menores, escaparon de un campamento de desplazados controlado por los kurdos en el norte de Siria
Redacción
martes, 15 de octubre de 2019, 11:12 h (CET)



Las tropas sirias se están desplegando cerca de la frontera turca un día después de que el Gobierno de Bashar al-Assad alcanzara un acuerdo para ayudar a proteger a los kurdos del mortal ataque aéreo y terrestre de Turquía. Los kurdos habían estado aliados con Estados Unidos hasta la semana pasada, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, retiró abruptamente a las tropas estadounidenses del norte de Siria, allanando el camino para el asalto de Turquía.

Más de 130.000 personas ya han sido desplazadas en los últimos cinco días desde que Turquía invadió el norte de Siria. Se desconoce el número de víctimas mortales. Turquía dice que más de 500 “terroristas” han sido “neutralizados”. Turquía se refiere frecuentemente a los grupos kurdos como “terroristas”.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informa que atacantes proturcos mataron a tiros a nueve civiles kurdos, entre ellos a una destacada líder política, Hevrin Khalaf, que fue asesinada junto con su chofer el sábado. Khalaf era la secretaria general del Partido del Futuro de Siria.

Las autoridades kurdas informan que 785 personas afiliadas al Estado Islámico, incluidos mujeres y menores, escaparon de un campamento de desplazados controlado por los kurdos en el norte de Siria.

El periódico The New York Times informa que las fuerzas estadounidenses no lograron trasladar cinco docenas de prisioneros de “alto perfil” del Estado Islámico fuera del país.

Fuente: DemocracyNow


Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto