Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Eurobasket 2013

España se pone a prueba ante los anfitriones (J, 21h)

La estrella Goran Dragic será un duro escollo para los bases españoles
Redacción
jueves, 5 de septiembre de 2013, 07:25 h (CET)
La selección española de baloncesto disputará su segundo partido en el Eurobasket ante la anfitriona Eslovenia, después de que ambas selecciones lograsen vencer en sus respectivos estrenos a Croacia y la República Checa.

Los pupilos de Juan Antonio Orenga solventaron con nota su primer compromiso ante Croacia, a la que aplastaron por 68-40 en un encuentro muy sólido, en el que la defensa española acabó por devastar a una Croacia cándida.

Sin embargo Eslovenia, con el apoyo de su público, aparece inmediatamente en el horizonte dispuesta a evitar que España se pasee por el grupo C de competición, que se disputa en Celje. El equipo de Boza Maljkovic venció con muchos problemas a la frágil República Checa en su debut (60-62), en un partido en el que le pudo la presión, pero afrontará el duelo ante España sin nada que perder.

Su estrella, el base de los Phoenix Suns Goran Dragic, será un duro escollo para los bases españoles, una de las grandes bazas con las que cuenta el combinado de Orenga. Sin embargo, la falta de experiencia competitiva podría pesar en un duelo exigente.

Pese a disponer del 'gigante' Mirza Begic, exjugador del Real Madrid, Eslovenia tiene problemas en partidos físicos y ante defensas de nivel. En contextos más rápidos, el nuevo alero del FC Barcelona Bostjan Nachbar podría ser muy peligroso para España, especialmente por el puesto que ocupa, el de 'tres alto', ante el que los quintetos pequeños de Orenga podrían tener dificultades.

El test de jugar ante el anfitrión y posiblemente el rival de más potencial que le resta en el grupo debe servir a España para confirmar el deseo de Orenga antes de comenzar, lograr dos victorias que den confianza de cara al resto de partidos y puedan marcar más la rotación, especialmente para Marc Gasol, en un campeonato de muchos partidos en pocos días.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto