Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Accidente | Santiago | Adif

Adif no ve "muy claro qué personas son las que pide el juez"

El auto judicial ve "omisión de cautelas elementares"
Redacción
miércoles, 21 de agosto de 2013, 10:19 h (CET)
La asesoría jurídica del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) está evaluando cómo dar cumplimiento al requerimiento del titular del juzgado de instrucción número 3 de Santiago de Compostela, Luis Aláez, para que pueda tomar declaración en calidad de imputado "a la persona o personas de Adif responsable/s de la seguridad en la circulación en el tramo de la línea ferroviaria que une las estaciones de Orense y Santiago a fecha del 24 de julio" en relación a la investigación del accidente ferroviario que costó la vida a 79 personas y dejó más de 150 heridos.

En declaraciones a Europa Press, fuentes de Adif han reconocido que aún no saben cuándo podrán enviar al juez la información requerida, documentación sobre incidencias en la zona, informes técnicos de velocidades autorizadas y los criterios que las justifiquen, protocolos de seguridad en la circulación y auditorías internas, ni tampoco cuándo podrán detallar quiénes son las personas responsables de la seguridad.

"La asesoría jurídica está evaluando el auto, porque no está muy claro qué personas son las que el juez pide y se está viendo con el juzgado", han indicado las fuentes consultadas. En concreto, el juez quiere un informe de quiénes integran el órgano responsable en materia de seguridad en la circulación "con indicación de las capacidades o facultades de cada una de las ellas en la toma de decisiones".

Omisión de cautelas elementares
Una vez se aclaren estos extremos y Adif pueda precisar con nombres y apellidos quiénes eran los responsables de la seguridad en ese tramo el día del siniestro, Aláez podrá señalar una fecha para la declaración, que justifica apelando a la posible existencia de "omisión de cautelas elementares de quienes tienen que garantizar la seguridad de la circulación" dado que, ante un "importante riesgo" no dotaron al sistema de "ningún recurso que lo resuelva automáticamente".

En cualquier caso, desde Adif ya se aseguró tras conocerse el auto judicial que esta decisión de imputar a los responsables de la seguridad "no es algo que se salga de lo excepcional y entra dentro de lo habitual", y mostraron su disposición a "acatar las decisiones judiciales y colaborar con el juez".

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto