Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Operación Especial | Puente

La DGT prevé siete millones de desplazamientos durante el puente

Operativo especial hasta el 18 de agosto
Redacción
miércoles, 14 de agosto de 2013, 07:49 h (CET)
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha un operativo especial que se inicia a las 15 horas de hoy, 14 de agosto, y concluirá a las 24 horas del domingo 18 de agosto, con una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar cobertura al gran número de viajes en automóvil que se producirá durante estos días, un total de 7 millones, según previsiones de la DGT, y velar por la seguridad vial.

Con motivo de las festividades del 15 de agosto y el incremento de desplazamientos de vehículos que tiene lugar por estas fechas en las carreteras españolas, el dispositivo contempla la máxima disponibilidad de medios humanos, interviniendo en el personal dependiente de la DGT y de otras entidades. Así, participarán 600 funcionarios y personal técnico especializado en los Centros de Gestión de Tráfico; alrededor de 10.000 Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación de las vías, así como servicios de emergencia, tanto sanitarios como bomberos.

Asimismo, se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos que en los momentos de mayor afluencia circulatoria supondrán más de 600 kilómetros, simultáneamente. De la misma forma, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

El operativo dispuesto dará cobertura a los viajes de largo recorrido desde el interior a zonas costeras y tendrá especial incidencia en la vigilancia de los trayectos cortos, propios de los desplazamientos a ciudades con celebraciones patronales. Es destacable el hecho de que el jueves 15 de agosto es una fecha, festiva en toda España, en la que se celebran fiestas patronales en un gran número de poblaciones, de ahí que haya que tener especial cuidado en los desplazamientos cortos, según añade la DGT.

Por ello, Tráfico recomienda no ingerir alcohol ni drogas si se va a conducir. "Puede ser una labor solidaria del resto de ocupantes del vehículo velar por que el conductor esté en las condiciones idóneas para conducir. Con el fin de evitar accidentes se incrementarán los controles de alcoholemia y de drogas", ha apostillado.

Respecto a la circulación, el mayor incremento de vehículos se prevé en las salidas de las grandes ciudades hacia las zonas turísticas del litoral y poblaciones con celebración de fiestas, afectando principalmente a carreteras de Madrid, Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

Finalmente, la DGT recomienda planificar el viaje para evitar imprevistos; evitar el consumo de alcohol; prestar atención a los trayectos cortos en carreteras secundarias; respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente; hacer uso del cinturón de seguridad; adaptar la conducción a las características de la vía.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto