Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Corrupción

Maduro pedirá poderes especiales para combatir la corrupción

Desde su llegado al Gobierno ha sacado a la luz varios escándalos de la oposición
Redacción
martes, 13 de agosto de 2013, 07:18 h (CET)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este lunes que solicitará poderes especiales a la Asamblea Nacional (AN) y que declarará la emergencia nacional para combatir la corrupción, una de sus principales promesas electorales.

"Como jefe de Estado, voy a pedir poderes especiales y voy a llamar a una emergencia nacional en la lucha contra la corrupción", ha dicho durante el lanzamiento de la Tarjeta Somos, celebrado en el parque Alí Primera, en Caracas.

El líder 'chavista' ha detallado que impulsará "un proceso de reforma de las leyes" y que, de ser necesario, endurecerá el texto constitucional "para ir a un combate a fondo contra la corrupción". "Lo vamos a hacer", ha subrayado.

"No podemos bajar la guardia, nadie puede bajar la guardia, porque quienes conspiran contra la patria no bajan nunca la guardia", ha argumentado, en declaraciones recogidas por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Para ello, ha solicitado el respaldo de los jóvenes. "Muchachas y muchachos, quiero pedir su apoyo activo porque esta lucha (contra la corrupción) solo será victoriosa si, con su rebeldía, con su crítica, me acompañan", ha explicado.

En este contexto, ha indicado que "hay que estar atentos a lo que se va a anunciar en los próximos días". "Una putrefacción total desde el punto de vista humano y ético de los que dirigen la derecha venezolana", ha adelantado.

A lo largo de sus 14 años de mandato, su antecesor, Hugo Chávez, acudió varias veces a la Ley Habilitante, que le permitió gobernar mediante decretos con rango de ley sin control de la AN. La última vez fue en 2010 por las lluvias torrenciales.

Desde que llegó al Palacio de Miraflores, en las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, Maduro ha utilizado como buque insignia de su Gobierno la lucha contra la corrupción y ha sacado a la luz varios escándalos en las filas opositoras.

La oposición, por su parte, acusa al Gobierno de aludir a la corrupción para desviar la atención de los problemas más urgentes del país, como la inseguridad ciudadana, el desabastecimiento de productos básicos y la inflación.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto