Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Duques de Cambridge

Los duques de Cambridge, padres de un niño

El bebé, tercero en la sucesión al trono británico, pesó al nacer 3.700 gramos
Redacción
martes, 23 de julio de 2013, 00:15 h (CET)
La princesa Catalina, duquesa de Cambridge, ha dado a luz a un niño este lunes a las 16.24 hora local (17.24 hora peninsular en España), ha anunciado el Palacio de Kensington. El bebé, tercero en la línea de sucesión al trono británico, pesó al nacer unos 3.700 gramos.

El príncipe Guillermo estuvo presente durante el parto, según el breve comunicado, en el que el Palacio de Kensington ha informado de que tanto la madre como el niño se encuentran en buen estado de salud. No obstante, pasarán la noche en la londinense clínica St Mary's.

"No podríamos ser más felices", ha declarado posteriormente y por escrito el príncipe Guillermo, en su primera reacción tras ser padre.

Los duques de Cambridge. / Foto: Archivo.
Los duques de Cambridge. / Foto: Archivo.

Tanto la reina Isabel II como el príncipe de Gales "han sido informados y están encantados con la noticia", según la nota oficial recogida por la prensa británica. El príncipe Carlos ha difundido una nota aparte en la que se ha mostrado "orgulloso y feliz" por el nacimiento de su primer nieto, "un momento único en la vida de cualquiera".

También se ha mostrado "encantado" el primer ministro británico, David Cameron, quien a través de Twitter se ha sumado a la "celebración" de "todo el país". "Serán unos padres maravillosos", ha dicho de los duques de Cambridge.

La pareja llegó a la clínica, la misma en la que Lady Di dio a luz al príncipe Guillermo, a primera hora de la mañana, lo que generó horas de expectación en las inmediaciones. Pasadas las ocho de la tarde, una hora más en España, un comunicado desató la euforia y los comentarios de "It's a boy" (Es un niño) en las inmediaciones.

Decenas de personas han acudido para festejar el nacimiento a los alrededores del Palacio de Buckingham. Allí, un atril dorado ha servido de expositor para el comunicado de confirmación de la llegada del nuevo bebé.

SIN NOMBRE DE MOMENTO
Los duques de Cambridge siempre han mantenido que no querían conocer el sexo del bebé por anticipado, lo que ha generado innumerables especulaciones en los últimos meses e incluso apuestas sobre el género y el nombre del nuevo miembro de la familia real británica.

Finalmente, y pese a que los medios especulaban con que sería una niña a raíz de un supuesto lapsus de Kate Middleton en un acto oficial, ha sido un varón. Falta por conocer el nombre, algo para lo que todavía no hay fecha y que podría retrasarse una semana, como sucedió en 1982 con el príncipe Guillermo.

El nacimiento de una niña no habría dejado en el aire ningún posible cambio de la línea de sucesión al trono en caso de que los duques de Cambridge tuviesen más hijos, ya que Reino Unido cuenta desde abril con una nueva ley que iguala a ambos sexos. La norma anterior, con fecha de 1701, primaba al varón frente a la mujer en la sucesión a la Corona.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto