Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Vacaciones | Viajes | Encuesta

La isla de las vacaciones perfectas de los españoles

Nos gusta viajar en pareja, la costa balear, la montaña pirenaica y el interior asturiano
Redacción
miércoles, 17 de julio de 2013, 14:17 h (CET)
Si los españoles pudieran diseñar su destino de vacaciones perfecto, con lo mejor de España, ¿cómo sería? LetsBonus ha diseñado la isla de vacaciones ideales para los españoles a partir los datos de una encuesta sobre sus lugares preferidos de nuestro país. Dónde les gusta alojarse, su playa favorita, la mejor gastronomía o cómo es el chiringuito ideal son algunas de las conclusiones.

Infográfico de las vacaciones perfectas.
Infográfico.

Preferimos la playa
Los españoles son de gustos sencillos en sus vacaciones y prefieren viajar sin depender de horarios. Los resultados revelan que 1 de cada 3 españoles prefiere alojarse en apartamentos en la playa. Le siguen las opciones de un resort de lujo con un 24%, una casa rural en un 18%, un hotel boutique con encanto en un 17%, un hotel urbano y, en último lugar, con un 2%, un camping.

Ahora bien, los mayores de 40 años prefieren los resort de lujo en un 30% y los hoteles boutique con encanto en un 22%. Por otro lado, los más fans de alojarse en casas rurales son los treintañeros: un 23% lo prefieren frente al resto de alojamientos.

Ni familia, ni amigos…
De hecho, para 3 de cada 5 de los encuestados es su forma ideal de disfrutar de unos días de relax. Sólo un 16% se irían con amigos y un 10% iría con la familia. Aunque, de todos los grupos de edad, los mayores de 40 años son los que más piensan que las vacaciones ideales son en familia (23% de media), sin bien su opción predilecta sigue siendo la pareja.

La costa perfecta es la balear
Si los españoles pudieran diseñar una isla perfecta para disfrutar de las vacaciones, la costa sería como la de las Islas Baleares (37%). Por debajo, los españoles votaron por la Costa Brava (21%) y las Islas Canarias (8%).

En respuesta abierta, los españoles escogieron la playa de Ses Illetes en Formentera como la más bonita y su favorita de toda España (10%). Las siguientes playas más votadas fueron Bolonia en Cádiz o la Macarelleta en Menorca; en el caso de los menores de 30 años escogieron la playa virgen de Binigaus en Menorca. Para ver una puesta de sol espectacular, el 20% de los españoles escogen Ibiza seguida de Cádiz y Formentera con un 10% cada uno.

Interior de Asturias y montaña de Pirineos
Los paisajes verdes del interior del Principado de Asturias han seducido al 19% de los españoles. Las siguientes zonas de interior en la lista han sido Cataluña –especialmente para los hombres– con un 17%, Andalucía y Galicia con un 10% de los votos. En cuanto a los destinos de montaña de la Península Ibérica, los españoles se decantan por los Pirineos (57%), seguido por Picos de Europa (26%).

La ciudad ideal es Barcelona y la mejor oferta cultural la de Madrid
La cosmopolita Ciudad Condal ha salido elegida como el destino urbano ideal por el 30% de los encuestados. Le sigue de cerca Madrid con un 20% de los votos y Sevilla con un 6%. En lo que a oferta cultural se refiere, para casi uno de cada dos españoles, la mejor está en la capital (47%), dato que se acentúa hasta el 57% entre los mayores de 50 años.

Días de naturaleza y noches de “terraceo”
Disfrutar de la playa o la montaña es la forma perfecta de invertir el tiempo ocio en los largos días de verano para el 27% de los españoles. La gastronomía ocupa un puesto importante y entre las actividades preferidas están degustar una buena comida y sobremesa, junto con salir de cañas y tapas (18%). Los mayores de 50 años apuestan, sin embargo, en un 68% una buena comida y sobremesa. Salir a tomar algo a una terracita es el plan nocturno favorito de uno de cada cuatro españoles, seguido de salir de tapeo (20%). Y si pueden hacer las dos cosas a la vez, mejor que mejor.

Las vacaciones son para descansar
Tras el trasiego del año y el frío del invierno, no hay discusiones: el verano es para descansar, tomar el sol y bañarse (52%). Cabe destacar que en el caso de los menores de 30 años lo que quieren es formarse (23%) y salir de marcha (40%).

En cuanto a actividades más de aventura, para el 35% de los españoles sus actividades predilectas son el buceo y el snorkel. Le siguen de cerca los paseos a caballo con un 20% -un 30% en el caso de los mayores de 50 años- y el kayak (12%).

La temperatura perfecta es de 25-30 ºC

Temperaturas cálidas para el día y agradables para la noche es el termómetro vacacional perfecto de los españoles. El 81% de los encuestados escogió valores entre los 25ºC y los 30ºC para el día, y para la noche el 79% optó por temperaturas que rondaban los 20 y los 25ºC. Disfrutar de calor veraniego sin sofocos y dormir tapados, esa es la clave.

Gastronomía ecléctica, con mezcla el sur y el norte
La gastronomía andaluza y la vasca empatan a favoritas con un 18% cada una. Los españoles serían felices degustando un mix de ambas en su destino de vacaciones, con lo mejor de ambas cocinas. Si diferenciamos entre hombres y mujeres, ellos se decantan más por la contundencia de la vasca y ellas por la ligereza de la andaluza. Y por edades, los menores apuestan en un 30% por la andaluza y los mayores de 50 años apuestan en un 27% por la innovación de la catalana.

Tapeo a la “granadina” y chiringuitos
No se tapea en ningún lado como en Granada. Esto es lo que opina uno de cada cuatro españoles. Le sigue San Sebastián con un 15% de los votos, aunque el carácter gratuito de las tapas en Granada le han dado el primer puesto en el ranking. Contrasta con que, para los mayores de 50 años, donde mejor se tapea es en el País Vasco (45%), especialmente en Bilbao y San Sebastián.

Si se les pregunta sobre cómo es el chiringuito perfecto, los usuarios lo tienen claro: es un equilibrio de buenas vistas (31%), buena comida y buenos precios (32%).

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto