Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Luxemburgo | Espionaje

El escándalo del espionaje lleva a Juncker a pedir elecciones anticipadas en Luxemburgo

Por haber perdido el respaldo de su socio de coalición
Redacción
jueves, 11 de julio de 2013, 06:53 h (CET)
El primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, ha anunciado este miércoles que propondrá la celebración de elecciones anticipadas en el ducado, después de haber perdido el respaldo de su socio de coalición, que considera que debe asumir la responsabilidad política por no evitar los abusos de los servicios secretos.

"Convocaré al Gobierno mañana por la mañana a las 10:00 horas e iré al Palacio para sugerir la convocatoria de elecciones anticipadas al Gran Duque", ha señalado al Parlamento Juncker, el jefe de Gobierno que más tiempo lleva en el cargo en Europa, ya que ocupa el puesto desde hace 18 años.

El Parlamento luxemburgués ha revisado hoy un informe que solicitó sobre las escuchas ilegales a políticos por parte de la agencia de seguridad (SREL), la compra de coches para uso particular y las denuncias de que aceptó pagos y favores a cambio de acceso a responsables locales.

El informe ha concluido que Juncker tenía una control limitado sobre la agencia pese a que era el ministro responsable de la misma y que no informó ni al comité parlamentario de control ni a las autoridades judiciales sobre sus operaciones.

"Invitamos al primer ministro a que asuma la plena responsabilidad política en este contexto y pedimos al Gobierno que intervenga ante el jefe del Estado para allanar el camino para nuevas elecciones", ha defendido el presidente de los socialistas y socio de coalición, Alex Bodry, durante la sesión parlamentaria.

"Si pensáis así, tendréis que votar", ha afirmado un enfadado Juncker durante su intervención, tras citar un artículo de un diario que le acusaba de aprovecharse de los servicios secretos para beneficiarse personalmente y a su partido.

Juncker, que ocupa el cargo desde 1995, ha negado haber actuado de forma indebida. No está claro si se presentará a los comicios, que deberían celebrarse en el plazo de tres meses.

Actualmente el partido de centro-derecha CSV de Juncker y su socio socialista cuentan con 39 de los 60 escaños del Parlamento luxemburgués. El ducado es uno de los países europeos más estables el términos políticos y el CSV ha liderado todos los gobiernos, salvo uno, desde la Segunda Guerra Mundial.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto