Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Snowden | Estados Unidos | Rusia

Rusia pide ayuda a Snowden sobre la vigilancia a rusos en Estados Unidos

Aún permanece en la zona de tránsito del aeropuerto
Redacción
viernes, 28 de junio de 2013, 07:48 h (CET)
El Parlamento de Rusia ha extendido este jueves una invitación al extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense Edward Snowden, acusado de filtrar a la prensa información confidencial sobre programas de vigilancia, para que colabore en las investigaciones abiertas para discernir si empresas estadounidenses han entregado información a Washington sobre ciudadanos rusos.

"Invitamos a Snowden a trabajar con nosotros y esperamos que, en cuanto formalice su estatus legal, colabore con nuestro grupo de trabajo y nos dé pruebas del acceso de las agencias de Inteligencia estadounidenses a los servidores de varias empresas de Internet", ha dicho el senador Ruslan Gattorov, según ha informado la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

Por otra parte, el miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Presidencia Kirill Kabanov ha solicitado al organismo que considere solicitar al Gobierno que garantice asilo político a Snowden, que se encuentra en la actualidad en el país euroasiático. El presidente del consejo, Mijail Fedotov, ya ha anunciado que la petición será considerada.

Snowden viajó el domingo desde Hong Kong a Moscú, donde aún permanece en la zona de tránsito de un aeropuerto, aparentemente a la espera de viajar a América Latina. El extécnico de la NSA ha solicitado asilo a Ecuador, pero el ministro de Exteriores, Ricardo Patiño, ya ha advertido de que la resolución podría retrasarse hasta dos meses.

En estos últimos días, el Gobierno ecuatoriano ha negado a quienes, como el fundador de Wikileaks, Julian Assange, aseguraban que Ecuador había dado documentos de refugiado a Snowden. Este jueves, ha aclarado que tampoco ha autorizado ningún salvoconducto.

"Ratificamos que el Gobierno del Ecuador no ha autorizado la expedición de ningún salvoconducto o documento de refugiado que permita al señor Snowden su traslado a nuestro país", ha explicado la secretaria de Gestión Política ecuatoriana, Betty Tola, en un mensaje televisado recogido por la agencia estatal ecuatoriana de noticias, ANDES.

Tola ha aclarado que Quito ni siquiera ha comenzado a procesar la petición de asilo porque el solicitante no se encuentra en territorio ecuatoriano, algo a lo que obligan las leyes del país sudamericano.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto