Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA | Play Off

El Barça se encomienda al Palau para sentenciar la final (22.00)

Erazem Lorbek será duda hasta última hora
Redacción
viernes, 14 de junio de 2013, 09:01 h (CET)
La final de la Liga Endesa llegará este viernes al Palau Blaugrana (22.00 horas/La 1 y Esport3) para abrir con el tercer duelo la posibilidad de que el domingo pueda proclamarse campeón o el FC Barcelona Regal, que revalidaría el título, o el Real Madrid, que se tomaría la revancha, y es que solo un 1-1 en Barcelona llevaría la final al decisivo choque de nuevo en el Palacio de los Deportes de la capital.

La final está más abierta que nunca por la victoria del Barça Regal en el segundo partido en Madrid, cuando parecía que todo llevaba al 2-0 y a una gesta blaugrana para poder ganar. No obstante, pese a los 14 puntos de diferencia a favor del Real Madrid a doce minutos para el final, los de Xavi Pascual remontaron y pusieron la igualada en la serie.

El técnico de Gavà no bajó nunca los brazos y volvió a demostrar su habilidad con la pizarra y su tenacidad en la búsqueda de la victoria, con el no rendirse nunca por bandera. Puso a Jasikevicius en pista, dio alas a su líder Juan Carlos Navarro para que tomara las riendas en ataque y, en defensa, ideó una defensa zonal que hizo mucho daño a los blancos.

Con estos ingredientes fueron recortando distancias poco a poco los catalanes, que no obstante tuvieron que hacer un 'sprint' final cuando un triple de Nikola Mirotic ponía de nuevo cuatro arriba a los suyos (71-67). Entonces, CJ Wallace respondió con otro triple, que pudo haber sido un 3+1, y Oleson estuvo seguro desde la línea de tiros libres para dar la vuelta a la situación.

Este empate deja todo por decidir, si bien la historia y la estadística sigue siendo favorable al Real Madrid, que ha perdido en ocho de sus nueve últimas visitas al Palau. En una final como esta, es el equipo que tiene el factor cancha a favor el que gana cuando se pone 1-0, algo que cumplió el Real Madrid.

Así, son los de Pablo Laso quienes todavía parten como favoritos, y no solo por números sino por plantilla y juego demostrado en esta temporada. Navarro y compañía deben seguir haciendo historia para ganar y revalidar el título, si bien dependen de ellos para hacerlo en el Palau Blaugrana en estos dos próximos partidos.

Pende de un hilo la presencia de Erazem Lorbek, quien tuvo que pasar la noche del partido en un centro hospitalario de Madrid por un traumatismo craneoencefálico que derivó en una conmoción cerebral. Pese a recibir el alta hospitalaria, es duda para este primer partido, y el esloveno estaba acabando la temporada en unos números y presencia más parecidos a los que le han convertido en pieza clave estos años para Pascual.

En cuanto al resto de efectivos en amblas plantillas están disponibles, excepto las bajas ya conocidas de antemano, así que todo está preparado para dos duelos que se prevén también igualados, que se decidan "por detalles" como gusta recordar a los técnicos, y con dos equipos que tienen en mente únicamente la victoria, pues el Madrid también aspira a no volver a casa si no es con el trofeo en sus manos.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto