Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA | Play Off

El Real Madrid busca dejar al Barça sin margen de error (21.00)

Sarunas Jasikevicius sigue siendo duda
Redacción
martes, 11 de junio de 2013, 11:06 h (CET)
El segundo partido de la final de los 'play-offs' de la Liga Endesa entre Real Madrid y FC Barcelona Regal empezará este martes, 21.00 horas/TDP y Esport3, con el ambiente caldeado tras la victoria el domingo en el duelo inaugural para los blancos (76-72). en un final polémico muy discutido por unos blaugranas, que quieren ganar para olvidar lo sucedido y que apuestan por 'lo imposible', levantar una final en unas condiciones totalmente adversas.

Un Palacio de los Deportes que se espera de nuevo prácticamente lleno intentará llevar a los suyos al 2-0 y cuanto menos asegurar la opción de decidir la final, si llega al quinto partido, en casa. Se ganaron este derecho con una Liga Regular casi impecable, y de momento han aprovechado el factor cancha con un ambiente asfixiante capaz de levantar a los de Pablo Laso de un letargo que casi les hace caer en la primera batalla.

Quien se ocupó de trasladar a la pista el sentimiento de reacción de la grada fue el 'Chacho' Sergio Rodríguez, quien con 21 puntos y la mayoría de ellos en un final con el canario 'on fire' se puso el equipo a la espalda. Los números dicen que con más de 16 puntos del base, los blancos ganan, y así fue.

En un cara a cara espectacular no con Marcelinho Huertas ni con el ausente por lesión Sarunas Jasikevicius, sino con un Víctor Sada que como el 'Chacho' también batió con 17 puntos su récord anotador esta temporada, el partido se decidió a favor de los blancos, pero con un final polémico.

Ambos fueron coprotagonistas junto a la mano de Sergi Llull, que pareció cometer falta clara sobre el base catalán cuando este iba directo a canasta para llegar a los 19 puntos y poner uno arriba a los suyos 73-74 con tres escasos segundos por jugar. No se pitó falta, ni fuera para los blaugranas, sino balón para el Madrid, técnica a Navarro y partido sentenciado.

Para este segundo partido, los blaugranas esperan mejorar su juego, encontrar el acierto y, en caso de volver a contar con hasta once o doce puntos de ventaja, no verla reducida hasta tal punto que entre en juego el factor cancha, con el eterno rival metido de lleno en el partido. Fue el guión del primer juego, y deben cambiarlo para ir al Palau con opciones de revalidar el título.

Y es que los catalanes son vigentes campeones, pero tienen ante sí una misión francamente difícil, casi imposible y, por ello, utópica. Nadie antes, ni blancos ni blaugranas, han conseguido levantar en un 'clásico' en 'play-off' una serie que empieza con victoria contraria. Hasta ahora, un 1-0 para los blancos conlleva victoria madrileña. Un 1-0 para los blaugranas, triunfo catalán.

Así, con la duda de poder contar con la experiencia de un Jasikevicius tocado por una fisura costal, los de Xavi Pascual luchan contra un gran Real Madrid, que más allá de la polémica final supo encontrar su mejor juego en el momento clave tras titubear con la derrota por demérito propio, y contra un rival todavía mayor; la historia.

La estadística está para romperla, pensarán los visitantes, pero a ella se aferrarán los locales, y es que ser locales pesa. El año pasado, sin ir más lejos, el FC Barcelona ganó la Liga Endesa en el Palau en el último y definitivo partido, y este año no podrá hacerlo, pues esta suerte caería del lado 'merengue'. Para evitarlo, deben ganar este martes y sentenciar en el Palau, aunque ello no está para nada garantizado.

Y es que los 'clásicos' esta temporada, pese al mejor balance para el Real Madrid en cuanto a victorias, han estado igualados. Además, tanto unos como otros han sido capaces de levantarse tras duros parciales en contra, demostrando y haciendo buena una de las máximas del baloncesto; que nada se decide hasta los segundos finales. Así probablemente será este martes, cuando Navarro y los suyos pongan todo su orgullo sobre la mesa para igualar la serie, pero ante un Madrid que sabe que el 2-0 es la única garantía para intentar destronar en tres intentos al vigente campeón.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto