Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

La ganadería contra el medio ambiente

Día Munidal del Medio Ambiente
Vida Universal
miércoles, 5 de junio de 2013, 08:46 h (CET)
A pesar de que hasta hace poco algunos científicos aún seguían cuestionándolo, ahora ya nadie se atreve a dudar de lo que es ya una evidencia incluso para los profanos en la materia, que el llamado cambio climático se convertirá en “Catástrofe climática”. El informe de la ONU sobre el clima fue el resultado de seis años de trabajo de más de 2500 investigadores. Este documento constató que la culpa del veloz cambio climático con sus efectos catastróficos la tiene claramente el ser humano. Éste es el amargo reconocimiento, ahora se buscan desesperadamente soluciones, sin embargo la avidez de beneficios y ganancias de muchas multinacionales hace que en principio se sigan destruyendo gigantescas áreas de selva tropical.

La utilización de combustibles de origen fósil junto a la ganadería intensiva, ha producido que el contenido de dióxido de carbono en el aire sea el más elevado desde hace por lo menos 650.000 años, un triste récord. Los pronósticos de los investigadores del clima para los próximos 90 años esbozan un escenario apocalíptico. Los casquetes polares se están derritiendo velozmente, lo que originará un posible aumento del nivel del mar incluso de más de un metro; las temperaturas podrían aumentar en más de seis grado; pérdidas de cosechas; sequía; extinción de especies y enfermedades tropicales son algunas de las consecuencias previsibles.

Las voces de los protectores de la naturaleza se van volviendo cada vez más claras, por lo que 190 naciones se reunieron en Bali para deliberar cómo se puede frenar todo esto. Y uno se pregunta: ¿qué podemos hacer nosotros, las personas de a pie?.

En 2007 fue publicado un informe realmente revelador, la FAO, (Organización para la alimentación y la agricultura de las Naciones Unidas) advertía muy claramente de la relación existente entre la producción de carne, el calentamiento global y el cambio climático. El informe señalaba que la producción ganadera es una de las causas de los problemas ambientales más apremiantes del mundo, como el calentamiento del planeta, la degradación de las tierras, la contaminación atmosférica y del agua, y la pérdida de biodiversidad. El informe estima que el ganado es responsable del 18% de las emisiones de gases que producen el efecto invernadero, un porcentaje mayor que el del transporte.

Lamentablemente dicho informe apenas trascendió a la opinión pública, no obstante el presidente del consejo mundial para el clima, el doctor Pachauri, a raíz de los hechos presentados se volvió vegetariano. Un ejemplo que deberia tomar todo aquel que se preocupe por el futuro de la Tierra.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto