Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apple | Samsung

A Apple se le complica la venta en Estados Unidos

Las autoridades vetan la venta de algunos productos por violar patente de Samsung
Redacción
miércoles, 5 de junio de 2013, 07:25 h (CET)
Apple no podrá comercializar en EEUU algunos modelos de iPhone e iPad después de que la Comisión estadounidense de Comercio Internacional haya dictaminado que la 'compañía de la manzana' infringió en la fabricación de estos dispositivos una patente de su competidora surcoreana Samsung Electronics

De este modo, el panel emitió una orden de "exclusión limitada", así como para el cese y desestimiento en relación con los modelos AT&T del iPhone 4, iPhone 3GS, iPad 3G y del iPad 2 3G.

Todas las órdenes de exclusión son enviadas al presidente Barack Obama, quien tiene 60 días para revisarlas. Si no las veta, entrarán en efecto.

El pleno de la comisión revisó una decisión preliminar del juez de Comercio Internacional James Gildea, quien dijo en septiembre que Apple no violaba las cuatro patentes en disputa en el caso presentado a mediados del 2011.

La patente en cuestión se relaciona con la tecnología inalámbrica 3G y la capacidad de transmitir múltiples servicios de forma simultánea y correcta. Es esencial para la interoperabilidad de aparatos.

Apple y Samsung no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto