Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apple | Samsung

A Apple se le complica la venta en Estados Unidos

Las autoridades vetan la venta de algunos productos por violar patente de Samsung
Redacción
miércoles, 5 de junio de 2013, 07:25 h (CET)
Apple no podrá comercializar en EEUU algunos modelos de iPhone e iPad después de que la Comisión estadounidense de Comercio Internacional haya dictaminado que la 'compañía de la manzana' infringió en la fabricación de estos dispositivos una patente de su competidora surcoreana Samsung Electronics

De este modo, el panel emitió una orden de "exclusión limitada", así como para el cese y desestimiento en relación con los modelos AT&T del iPhone 4, iPhone 3GS, iPad 3G y del iPad 2 3G.

Todas las órdenes de exclusión son enviadas al presidente Barack Obama, quien tiene 60 días para revisarlas. Si no las veta, entrarán en efecto.

El pleno de la comisión revisó una decisión preliminar del juez de Comercio Internacional James Gildea, quien dijo en septiembre que Apple no violaba las cuatro patentes en disputa en el caso presentado a mediados del 2011.

La patente en cuestión se relaciona con la tecnología inalámbrica 3G y la capacidad de transmitir múltiples servicios de forma simultánea y correcta. Es esencial para la interoperabilidad de aparatos.

Apple y Samsung no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto