Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mishaze | China

Ya han muerto 119 personas en China por el incendio en un matadero avícola

Muchos no lo consiguieron porque la salida principal estaba cerrada
Redacción
lunes, 3 de junio de 2013, 06:59 h (CET)
Al menos 119 personas han muerto y otras 54 han resultado heridas en el incendio en un matadero avícola de la ciudad de Mishaze, en la provincia de Jilin, en el noreste de China, según el último balance publicado por la agencia oficial china Xinhua.

Los supervivientes han señalado que, en el momento del incendio, que se declaró alrededor de las seis de la madrugada, medianoche en España, según el gobierno provincial, había alrededor de 300 personas en el interior del matadero. Asimismo, han asegurado que un centenar de personas han logrado escapar de la planta, cuya puerta estaba cerrada con llave cuando se declaró el incendio.

La complicada estructura interior del matadero en que se declaró el incendio y la estrechez de las salidas han añadido dificultades a las labores de rescate. Los equipos de emergencia están trabajando en el lugar del incidente y aún se desconoce el número exacto de personas que quedaron atrapadas en el matadero. Las autoridades locales han abierto una investigación para determinar las causas del incendio.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto