Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

Retornar a las fuerzas sanadoras de la naturaleza

Las plantas medicinales al fin y al cabo son solo ayudas, un apoyo en la enfermedad
Vida Universal
lunes, 27 de mayo de 2013, 11:01 h (CET)
Lo que hoy en día debido a la medicina moderna se ha perdido en gran parte en cuestión de poco tiempo, son los conocimientos sobre las fuerzas sanadoras de la naturaleza. Desde tiempos inmemoriales las personas han intentado comprender las plantas por su signatura. Desde el comienzo de la botánica medicinal se deducían determinados efectos sanadores de las plantas por los rasgos especiales de estas.

Paracelso plasmó en una frase esta práctica común. Él dijo: “La naturaleza ha marcado cada hierba con aquello para lo que es buena. Pero advirtió: no sólo con una mirada superficial; no sólo con un análisis objetivo y el saber común se puede reconocer el sello y la signatura, sino a través de la luz de la naturaleza“. Se trata de algo así como la irradiación de la planta. Las signaturas, que expresan el carácter de las plantas, están al mismo tiempo unidas a las fuerzas del cosmos que han tomado forma. Paracelso también dijo: “No solo proviene de la Tierra la fuerza de las hierbas, sino de los astros, el cuerpo es sin embargo de la Tierra“. Continuó diciendo: “Las estrellas son el modelo, patrones que forman matrices de todas las plantas. Mediante fuerzas de atracción cada estrella crea su planta homologa en la Tierra“.

En el libro “Origen y formación de las enfermedades. Lo que el hombre siembra cosechará“ de la Editorial Vida Universal se ice que la naturaleza se regala de muchas maneras con las hierbas y las plantas medicinales. Estas ha sido dadas a los seres humanos para mantener sano su cuerpo. Sin embargo las plantas medicinales al fin y al cabo son solo ayudas, un apoyo en la enfermedad. En parte también actúan en el ámbito anímico, pero no pueden resolver una carga anímica.

Mientras las personas necesiten plantas medicinales para sanar deben de tomarlas, pero no se debería olvidar que cada enfermedad tiene una causa: la forma de pensar y de vivir erróneas. En los Diez Mandamientos y en el Sermón de la Montaña tenemos reglas sencillas que cualquiera puede practicar para dominar su vida diaria. La regla más sencilla dice: Lo que no quieras que te hagan a ti, no se lo hagas tú a otros. O dicho de otro modo: Lo que quieras que te hagan a ti, hazlo tú primero.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto