| ||||||||||||||||||||||
El síndrome de los ovarios poli quísticos | |||
Las mujeres con este problema tienen mayor riesgo de padecer diabetes, hipertensión o colesterol | |||
| |||
Muchas famosas y bellas mujeres han sufrido el síndrome de los ovarios poli quísticos. El síndrome de los ovarios poli quísticos es una enfermedad que da lugar a desequilibrios en las hormonas sexuales de la mujer, lo cual provoca cambios en el ciclo menstrual, quistes en los ovarios o dificultad para quedar embarazada.
- Ausencia o retraso en la menstruación. - Dificultad para quedar embarazada. - Formación de quistes en los ovarios, aunque ello no quiere decir que tales quistes deban de ser malignos y hayan de ser extraídos. En la mayor parte de los casos de formación de quistes por ovarios poli quísticos estos suelen ser tratados simplemente con medicación sin necesidad de pasar por el quirófano. Además, no todas las personas que tienen ovarios poli quísticos llegan a desarrollar quistes en sus ovarios, sino que ello depende del organismo de cada persona. - Alteraciones hormonales, tales como acné o aumento del vello corporal. Estas alteraciones hormonales son debidas en gran parte al exceso de producción de testosterona (hormona masculina). -Manchas en la piel (cuello, brazos o ingles). Dichas manchas en la piel son debidas a elevados niveles de la hormona insulina en la sangre de algunas mujeres. El comer carbohidratos en exceso tiene como principal consecuencia la resistencia a esa insulina. - Sobrepeso u obesidad, o problemas para poder perder peso. Las mujeres que sufren del sindroma de ovarios poli quísticos poseen un mayor riesgo de padecer a largo plazo problemas de diabetes, hipertensión o colesterol. Por ello para prevenir tales problemas es necesario llevar a cabo una dieta sana y equilibrada libre de exceso de carbohidratos, ya que la ingesta de un exceso de los mismos puede dar lugar a que los ovarios fabriquen demasiada testosterona y por lo tanto aparezcan quistes en los ovarios. Otra de las medidas para evitar la aparición de alguno de estos síntomas es hacer ejercicio físico de manera regular y evitar el consumo de alcohol o tabaco. Los quistes en los ovarios no son una de las causas de infertilidad, aunque si pueden influir en la dificultad de una mujer para quedar embarazadas. Además una mala ovulación o irregularidad en el ciclo menstrual influye en el desarrollo de quistes en los ovarios. Tanto el embarazo como la ingesta de anticonceptivos orales por un periodo superior a un año sirven a la mujer como protectores para el desarrollo de esos quistes. Aunque, la efectividad de los mismos no es cien por cien segura, ya que según algunos estudios las pastillas anticonceptivas, la progesterona o el postinor aunque ocultan de manera temporal los síntomas de los ovarios poli quísticos, estos vuelven a reaparecer tras dejar de tomarlos. |
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España. De hecho, entre los 15 y los 64 años, el 76,5 % de los españoles afirma haber consumido alcohol en los últimos 12 meses; el 63,5 %, en los últimos 30 días, y el 10,5 % reporta un consumo diario en los últimos 30 días, según datos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en Población General en España (EDADES). Este consumo puede aumentar en épocas como el verano.
El calor extremo, la deshidratación y el exceso de actividad física pueden pasar factura a músculos y articulaciones durante el verano en personas activas o que retoman el ejercicio en vacaciones. Además, una hidratación adecuada es esencial para mantener la integridad estructural de las articulaciones, ya que la deshidratación puede provocar un aumento de la rigidez y una reducción de la flexibilidad de los tejidos conjuntivos, aumentando el riesgo de lesiones.
Las cálidas aguas del verano nos invitan a disfrutar de la playa y el mar, pero con la subida de las temperaturas, una amenaza silenciosa emerge en nuestras costas: las medusas. Estos enigmáticos animales marinos, bellos y transparentes, se convierten en la pesadilla de muchos bañistas, causando picaduras que pueden arruinar un día de vacaciones. La prevención y saber cómo actuar es crucial para minimizar los riesgos y disfrutar del verano sin sobresaltos.
|