Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | TELEFONÍA

Un móvil para niños sin pantalla que guarda 12 contactos

Se llama 1stFone
Redacción
lunes, 13 de mayo de 2013, 07:14 h (CET)
La compañía británica OwnFone ha creado un móvil para que los niños entre cuatro y nueve años puedan tener su propio dispositivo tan solo con lo más básico, tanto que el 1stFone no incluye ni una pantalla. Este teléfono móvil solo cuenta con el botón de llamar y colgar, un botón de llamada de emergencia opcional y hasta un total de 12 botones en los que memorizar (desde fábrica) los números que sus padres quieran que tengan en el teléfono.

Los menores cada vez acceden antes a su primer dispositivo móvil, bien porque tienen acceso al de sus padres o bien porque son sus propios progenitores quienes les proporcionan uno para estar localizables cuando no están en casa. Pero actualmente muchos niños tienen entre sus manos un móvil antes incluso de aprender a leer y este es el tipo de público que persigue la compañía británica OwnFone.

Esta compañía ha creado el móvil 1stFone, un móvil de lo más básico pensado para los más pequeños de la casa. Se trata de un dispositivo sin pantalla que únicamente está formado por botones y que se puede diseñar al gusto del consumidor, en este caso los niños entre cuatro y nueve años.

A través de la página wev de OwnFone, cada ususario puede diseñar su propio 1srFone. Todos los dispositivos incluyen los botones de colgar y descolgar y el resto depende de cada usuario. Los padres (y los niños) pueden añadira de entre dos a 12 botones en los que se memorizarán desde fábrica los teléfonos más importantes para el niño, como por ejemplo el de ambos padres, hermanos, primos, etc.

Además es posible añadir un botón que comunica directamente al niño con los servicios de emergencia. Continuando con la configuración del terminal, a través de la web se podrá también elegir el diseño y el color del 1stFone de entre una serie de modelos, personalizarlo con el nombre del niño e incluso añadir en la parte trasera el teléfono móvil del niño para que este pueda recordarlo en todo momento.

El 1stFone está disponible por 55 libras (unos 65 euros) aunque por el momento solo está a la venta en Reino Unido. La compañía también tiene disponibles modelos de móviles sencillos no solo para niños sino también para personas mayores, para aquellos que quieran un segundo teléfono o un teléfono para el trabajo.

Noticias relacionadas

En cuanto a uso y prácticas de inteligencia artificial, la normativa prohíbe de manera expresa ciertos usos de la inteligencia artificial por su potencial dañino para las personas y la sociedad. Por ejemplo, No se permite comercializar, poner en servicio ni utilizar sistemas de IA que empleen técnicas subliminales o manipuladoras para influir de forma sustancial en el comportamiento de personas o colectivos.

La sofisticación actual del ecosistema de ciberamenazas compromete también al entorno Mac, que tradicionalmente se consideraba mucho más a salvo de este tipo de riesgos por constituir un sistema cerrado, menos vulnerable en teoría al software malicioso externo.

Aunque los fabricantes de teléfonos móviles y tabletas han introducido medidas para proteger a los usuarios del 'juice-jacking', ataque en el que cargadores maliciosos ponen en peligro los dispositivos móviles conectados, los ciberdelincuentes han encontrado formas de burlar esta protección. El método que ha surgido es el 'choicejacking', amenaza en la que un dispositivo malicioso disfrazado de estación de carga manipula varias funciones del dispositivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto