Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Literatura Ilustrada

Luces en el canal

Cuenta la historia de un pequeño niño que conoce a dos misteriosos mendigos que viven en una barca del canal
Arancha Arnau
jueves, 9 de mayo de 2013, 07:07 h (CET)

9may13lucescanal
David Fernández Sifres
Ilustraciones de Puño
SM


“Luces en el canal” es la obra ganadora del Premio Barco de Vapor 2013. Escrita por David Fernández Sifres, cuenta la historia de un pequeño niño que conoce a dos misteriosos mendigos que viven en una barca del canal. El escritor define su obra como “una historia de giros que comienza con el misterio de una barca en los canales de Ámsterdam para tornarse después en una historia cercana, que trata la relación sin prejuicios entre un niño lisiado y un mendigo, y que termina por hacernos creer lo imposible, con un toque de fantasía que, a mi juicio, esconde mucho más que pura anécdota”.

Es el tercer premio de narrativa infantil y juvenil que recibe David Fernández Sifres, un escritor sincero, cercano, que disfruta inventado historias. Historias que siempre acarician al lector, pero también remueven pensamientos en busca del verdadero sentido de la vida. Ya lo comprobamos con su anterior libro “Un intruso en mi cuaderno”, también premiado, un relato sobre el amor, sobre las relaciones de amistado, sobre el valor.

“Luces en el canal” narra en tercera persona la amista entre Frederick, un niño sin pierna, y Jaap Dussel, un mendigo. Son catorce capítulos más un epílogo mágico. Nos sumergimos en el canal con el niño y observamos una historia real, de relaciones sinceras y sin complejos, de acercamientos curiosos y espontáneos, las aguas se vuelven turbulentas porque aparecen los problemas en la inusual relación entre los dos amigos, y entonces aparece la magia como solución al conflicto, un final feliz pero realmente increíble, que nos deja aturdidos y pensativos.

El tratamiento de los temas y la soltura narrativa otorgan originalidad y calidad al texto. Es un cuento cóctel de secretos, generosidad, esperanza y amor, ¿cómo se mezcla todo esto? “Luces en el canal” lo consigue. La cuidada edición y las ilustraciones de Puño dan fuerza, misterio y fantasía al libro.

Noticias relacionadas

El lingüista lleva toda una vida dedicada al estudio de la lengua y, quizá a causa de eso o como consecuencia de eso, no tiene pareja. Desde el punto de vista teórico, conoce todos los entresijos de las palabras, de las oraciones, de los sintagmas…, pero, a la hora de llevarlo a la práctica, es incapaz de sentarse delante de una mujer y demostrarle todo lo que siente.

Era una casa sencilla, sin muchos lujos o detalles exóticos. La parte que da a la calle era una pared cascada, corroída por el tiempo, dentro de ella la situación era distinta, debido al decorado-ubicación-de los escritorios, libros, pinturas que mostraba en las paredes de la sala del escritor y pintor.

El vuelo de mi atardecer, de la poeta uruguaya Gaby Saltorio (n. 1960), no es solo una colección de poemas, es un mapa de emociones que tejen la geografía humana: amor que quema, ausencia que desgarra, esperanza que ilumina incluso en la noche más oscura. Gaby no escribe desde la distancia, sino desde las entrañas de lo vivido. Cada palabra es un latido, cada verso, una confesión que resuena en el eco de tu propia historia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto