Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ronald Reagan | Donald Trump | Estados Unidos

El sucesor del doctor Chapatín

Donald Trump se deshizo vía Twitter de un secretario que ganó notoriedad por su parecido con un personaje cómico mexicano
Luis Agüero Wagner
martes, 24 de septiembre de 2019, 11:13 h (CET)

Hace unos días se produjo un cismático movimiento en el círculo íntimo del presidente de Estados Unidos, quien optó por deshacerse de un molesto asesor en materia de seguridad y nombrar un sucesor.

El presidente Donald Trump decidió que su asesor en materia de seguridad Bolton había cumplido su ciclo, y debía optar por un nuevo encargado en ese rubro.

En Venezuela la salida de Bolton fue celebrada con fiestas comparables a las que merecen las deidades patronales que eran adoradas por las poblaciones paganas.

Para reemplazar al ángel caído, Donald Trump se decidió por Robert O Brien, un funcionario del departamento de estado, en reemplazo del “doctor Chapatin” John Bolton, para un cargo de confianza que no necesita confirmación por parte del Congreso.

Los méritos de Robert superan a Bolton, sin duda, teniendo en cuenta su participación en la liberación de Andrew Brunson, un pastor estadounidense enredado en problemas con los turcos, así como en la liberación de rehenes atascados en Líbano e Irán.

El sucesor de Chapatin es un mormón que trabajó como consejero de Mitt Romney, rival de Trump que solo volvió su mirada luego de que el actual presidente llegara a la Casa Blanca. Algo propicio para un cambio de retórica en la actual administración.

O¨Brien es conocido colaborador de la CIA, y también amigo personal del secretario de Estado y ex director de la CIA Mike Pompeo. También es cercano a la directora de la Agencia, Gina Haspel, y del secretario de Defensa Mark T. Esper, su compañero de estudios.

A pesar de su bajo perfil, ha sido llevado a todos los lugares calientes del planeta.

El sucesor de Chapatin es un gran admirador de Ronald Reagan, y de la estrategia de amedrentar a través de la fuerza a los enemigos de Estados Unidos. En uno de sus escritos, llegó a comparar al acuerdo logrado con Irán con el Pacto de Munich que en 1938 soliviantó a los nazis y los llevó a invadir varios países de Europa.

Fue también un diplomático de la administración de Reagan, quien apadrinó al grupo radical Polisario en la ONU, donde logró instalar la supuesta república saharaui en el Sahara marroquí, una ficción inspirada y sufragada por Argelia.

El sucesor de Chapatin también solicitó la libertad de seis ejecutivos de Citgo, filial de PDVSA en Estados Unidos, acusados en 2017 de traición a la patria.

El libreto tiene mucho parecido con lugares donde Estados Unidos ha intervenido, para mantener un status quo que conviene a todos. Y los latinoamericanos conocemos esos movimientos muy bien.

Se trata de un mundo donde todos pretenden ser amos, sin ser dueño nadie de sí mismo. 

Noticias relacionadas

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

No por mucho hablar se aclaran antes las cosas, quedan como antes o emponzoñamos la situación, son los gajes de dichos parlamentos. Si se dispone uno a pensar, las proyecciones se multiplican, no se atisban limitaciones a las excursiones mentales. Los conceptos abstractos (belleza, mal, bien, excelencia, arte, sentido de la vida, bien común) presentan la característica de no poder precisar su definición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto