Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Conductores | Encuesta

El 60% de los conductores españoles prefiere viajar con copiloto, aunque el 66% no se turna el volante

Criticar la conducción, el uso excesivo del teléfono móvil y echarse una buena siesta son los comportamientos que más irritan a los conductores de sus compañeros de viaje
Redacción
lunes, 23 de septiembre de 2019, 11:34 h (CET)

Goldcar ha realizado una encuesta a cerca de 5.000 conductores españoles sobre su relación y opinión acerca de los copilotos. De la misma se desprende que el 60% de los conductores prefiere viajar en compañía. La proporción de los conductores que realmente viajan con copiloto asciende a 67%, (el 43% lo hacen así siempre y el 24% casi siempre). Sólo un 9% de los encuestados prefiere la soledad al volante.

A pesar de que la mayoría viajen en compañía, el 66% de los conductores españoles no tiene por costumbre turnarse el volante con su copiloto, ya que la mayor parte de los participantes en la encuesta (50%) prefiere ser el único conductor y al 16% le gustaría, pero su copiloto frecuente no conduce.

Michel Kisfaludi, Director de Operaciones de la Unidad Low Cost de Europcar Mobility Group, recuerda que “precisamente el hecho de turnarse en la conducción, además de hacer el trayecto más ameno, puede evitar situaciones de peligro, como la aparición de sueño al volante, y favorecer por tanto la seguridad vial”. No obstante, sólo el 19% de los conductores indica que lo que más le gusta de viajar con copiloto es la sensación de seguridad y confianza, si bien la mayoría prefieren la sensación de compañía (32%) o explorar y descubrir nuevos lugares (25%).

De la encuesta se desprende que el 77% de los conductores no suele ejercer como copiloto. No obstante, Goldcar les ha preguntado cómo se definen a sí mismos cuando les toca ser compañeros de viaje. Las opciones más elegidas han sido colaborador en la carretera, conversador y seleccionador de la música del trayecto. Cabe destacar que el 13% admiten ser críticos con la conducción de su acompañante.

Al preguntarles por las actitudes más molestas de un copiloto durante el viaje (eligiendo 3 de un total de 8 opciones), las conductas más reprobadas son las críticas a la conducción (63%), el uso excesivo del teléfono móvil (52%), los largos periodos de sueño (38%), el uso de auriculares (34%) y la escasez de conversación (33%).

Las parejas como copilotos… y como conductores


La pareja es el copiloto favorito para los encuestados, seleccionado por un 60% del total. Lejos quedan otras opciones como los hijos (11%) o los amigos (10%). De todos modos, cabe destacar que las parejas ya protagonizaron una anterior encuesta a los usuarios de Goldcar, en la que no salían bien paradas cuando les tocaba ponerse al volante.


En aquella ocasión, los conductores valoraban con un 6 la conducción de su compañero sentimental, mientras que a sí mismos se otorgaban un 9. Asimismo, destacaban las actitudes más irritantes de sus parejas en el modo de manejar el coche, como son la lentitud o dificultades al aparcar (41%), la superación de los límites de velocidad establecidos (26%) o el alto volumen de la música (17%). Aun así, un 64% de los encuestados aseguraban no discutir durante el viaje, mientras que un 36% manifiestan hacerlo a menudo.

Noticias relacionadas

El verano ya está aquí. El sol y el buen tiempo invitan a planear largos viajes para salir de la rutina y descubrir lugares y sensaciones fascinantes. El DS 7, el SUV premium de altas prestaciones de DS Automobiles, es un compañero fiable y confortable para recorrer kilómetros y lanzarse a cualquier aventura.

Estéticamente, el Alfa Romeo Junior destaca por su espectacular diseño exterior, que incorpora elementos de los SUV, los deportivos y los coupés. Desde la primera mirada, irradia elegancia y deportividad. Su estilo es icónico, con líneas fluidas y una parrilla que recoge toda la tradición dinámica de la marca.

El negocio de la compra y venta de vehículos ha evolucionado hacia un modelo integral en el que los servicios adicionales juegan un papel decisivo. Las empresas del sector no solo se limitan a la transacción del coche, sino que incorporan herramientas que facilitan el proceso para el cliente y aportan valor en términos de seguridad, comodidad y respaldo posventa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto