Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Atentados Boston

Los hermanos Tsarnaev planeaban atentar en Times Square

Aunque el plan no estaba definido
Redacción
viernes, 26 de abril de 2013, 06:59 h (CET)
Dzhokhar Tsarnaev, del hospital a la cárcel


fotonoticia_20130425203415_800
El sospechoso de los atentados del pasado 15 de abril en Boston, Dzhokhar Tsarnaev, ha asegurado que el siguiente objetivo contra el que pretendía atentar junto a su hermano Tamerlan era Times Square, uno de los puntos más turísticos y concurridos de Nueva York, según han informado las fuerzas de seguridad y ha confirmado el alcalde Michael Bloomberg.

Según los investigadores, Dzhokhar Tsarnaev informó tras ser detenido el pasado viernes de que pretendía ir tras el atentado a una fiesta a Nueva York con su hermano, fallecido en la huida emprendida el jueves tras ser descubiertos por la Policía.

El detenido ha indicado que pretendía atentar en Times Square, aunque el plan no estaba definido, según las fuerzas de seguridad. Michael Bloomberg ha confirmado que el FBI le informó ayer por la noche del plan de los hermanos de origen checheno. El alcalde ha explicado en una rueda de prensa que los Tsarnaev pretendían "detonar explosivos adicionales en Times Square".

El FBI informó anteriormente de que el hombre secuestrado por los dos hermanos en su huida mencionó que los Tsarnaev hablaron de 'Manhattan', aunque otras fuentes consultadas por medios locales indicaron que podría deberse a una confusión del hombre raptado ya que entre ellos hablaron en un dialecto ruso.

Por el momento, las fuerzas de seguridad buscan más información sobre qué hizo Tamerlan en su viaje de seis meses en 2012 al Cáucaso Norte. El FBI y la CIA ya han confirmado que Rusia les advirtió del extremismo del hermano fallecido.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto