Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Televisión

Nuevo decodificador de Amazon para desafiar a Apple TV

El contenido de vídeo ya está disponible en otros decodificadores, incluyendo a Roku
Redacción
jueves, 25 de abril de 2013, 08:29 h (CET)
Amazon.com presentará este año un nuevo decodificador de televisión ('set-top box') que permitirá el despliegue de vídeos en Internet, desafiando el dispositivo de Apple y un dispositivo similar vendido por Roku, según ha asegurado este miércoles el Bloomberg Businessweek.



displa
El vídeo digital, una prioridad para Amazon

El dispositivo será conectado a los televisores para permitir acceso al contenido de vídeo digital de Amazon, el cual ha sido expandido por la compañía, según Bloomberg Businessweek, tras citar a tres fuentes familiarizadas con el proyecto. Un portavoz de Amazon no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.

El contenido de vídeo de Amazon ya está disponible en otros decodificadores, incluyendo a Roku. Fabricar su propio dispositivo ayudará a la compañía a llevar su contenido de manera más directa a los consumidores y dará a creativos otra razón para desarrollar aplicaciones en su plataforma digital.

El decodificador está siendo desarrollado por la división Lab126 de Amazon, con sede en Cupertino, California, cerca de la sede de Apple. La división está siendo dirigida por Malachy Moynihan, ex vicepresidente de productos emergentes de video Cisco Systems Inc, agregó el reporte.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto