Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid Arena

El Madrid Arena retoma su actividad con la feria de construcción Bigmat

Habrán 120 expositores durante dos días
Redacción
miércoles, 24 de abril de 2013, 07:05 h (CET)
El Madrid Arena retoma su actividad comercial este miércoles con la feria de construcción Bigmat, que contará con 120 expositores, como ha informado la organización a través de un comunicado.

El delegado de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento y portavoz del Gobierno municipal, Enrique Núñez, ha manifestado que el pabellón Madrid Arena es un recinto que cuenta con todas las garantías de seguridad que recoge la normativa aplicable a su año de construcción "por mucho que la oposición quiera seguir estirando el chicle del Madrid Arena".

En declaraciones a los medios de comunicación tras participar en la reunión del grupo municipal popular previa al Pleno de este miércoles, Núñez ha detallado que el Palacio Municipal de Congresos tendrá una reapertura con una presentación del recinto ante las empresas del sector de celebración de eventos, tras acometer una serie de arreglos que motivaron su cierre.

Con relación al Madrid Arena, el portavoz del Gobierno municipal ha dicho que esta instalacion no estuvo cerrada sino que el juez que instruye la investigación judicial por la trágica fiesta de Halloween que costó la vida a cinco jóvenes ordenó el precinto por las diligencias de la instrucción.

Al respecto, ha dicho que el Madrid Arena acoge una feria de la construcción y ha recordado que anteriormente acogió el rodaje de una película.

Este martes, el portavoz del grupo municipal de UPyD, David Ortega, ha dicho respecto al Madrid Arena que su grupo sigue manteniendo que es "inseguro" puesto que entiende que le falta otra salida opuesta a la actual.

Durante dos días ininterrumpidamente, desde las 9 y hasta las 19 horas, los asistentes podrán conocer las últimas novedades en materiales de construcción, mobiliario de jardinería, herramientas eléctricas y manual, pavimentos y revestimientos, puertas o carpintería.

Los 30.000 metros cuadrados del Madrid Arena servirán, en palabras de los organizadores, para cerrar pedidos y operaciones que, el año pasado, tuvieron un resultado económico posterior de unos 6 millones de euros. Las presentaciones y demostraciones en directo de los productos más novedosos de firmas internacionales serán otro de los platos fuertes.

La última edición contó con la asistencia de más de 5.000 personas. La organización espera aumentar esta cifra en la convocatoria de 2013.

Palacio Municipal de Congresos
El Palacio Municipal de Congresos también retomará sus actividad este miércoles 24 de abril con un acto, presidido por la alcaldesa de la capital, Ana Botella, con el que se conmemorará las dos décadas de vida de la instalación, como avanza el boletín de Madrid Espacios y Congresos, recogido por Europa Press.

El recinto, obra de Ricardo Bofill, fue cerrado preventivamente para reforzar su seguridad el pasado 8 de noviembre. Con ese objetivo, Madrid Espacios y Congresos, está realizando una serie de actuaciones previas a la inminente normalización de su actividad.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto