Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Alberto Corbacho | Obradoiro | LIGA ENDESA

Alberto Corbacho: "La Selección es una opción aún lejana para mí"

El escolta de Obradoiro es una de las revelaciones de Liga Endesa y en su futuro ya aparecen nombres de grandes clubes como el Barcelona.
Rafael Merino
lunes, 22 de abril de 2013, 21:02 h (CET)
Segunda temporada en Liga Endesa y segunda nominación a jugador revelación. La eclosión de Alberto Corbacho (Palma de Mallorca, 1984) corrobora el excelente momento del baloncesto de España. El Obradoiro cuenta con un excelente lanzador de 6,75 y con el defensor del título honorifico de mejor lanzador de tiros libres. La progresión de Corbacho ha sido tan fulgurante que hasta se asegura que cuenta con un contrato con el Barcelona y que es una opción segura a acceder al selecto club de la Selección de España. Él, sin embargo, ni confirma ni desmiente estos rumores, únicamente asegura estar centrado en clasificar al cuadro de Santiago de Compostela para los 'play-off' de Liga Endesa.



Alberto Corbacho, del Obradoiro en Liga Endesa.
Triunfo en casa del Real Madrid, sitio donde pocos equipos acaban ganando, estarán inmensamente felices… Sí, por supuesto. Para nosotros fue un gran triunfo para nuestras aspiraciones de acabar clasificados para los ‘play-off’. Es la cancha del líder, donde, como bien dices, pocos equipos han conseguido ganar, un rival muy duro, que estará en la Final Four… Lo conseguimos aprovechando su difícil semana de Euroliga -doble encuentro contra Maccabi en Euroliga-, que les cansó y nosotros estuvimos muy acertados en los momentos importantes.

A estas alturas de temporada, estos triunfos acercan ese sueño de estar entre los ocho mejores equipos de Liga Endesa al terminar la Liga regular… Sí, está claro que estamos en el momento final de temporada, que es cuando se decide el trabajo de todo el año, y que lo hemos empezado con dos partidos muy duros contra Barcelona y Real Madrid. Con el Barça, estuvimos muy cerca de derrotarles, estuvimos a punto… y contra el Real Madrid, sí lo hemos conseguido. Es una victoria con la que no se cuenta a comienzo de temporada y que viene muy bien… pero sólo es positiva si consigues vencer otros partidos, entonces estos triunfos son dobles.

Aparte de los puntos, estos partidos dan moral al grupo, pues se tutea a los grandes… Está claro que nos dan una dosis extra de moral a todos. Cuando juegas contra los grandes siempre quieres jugar bien y ganar. Con el Barça, como te dije, nos quedamos con la espina clavada y con el Real Madrid si conseguimos hacer un partido eficaz, aunque no fuera de un gran espectáculo para el aficionado. Al menos, estuvo emocionante hasta el final (sonríe). Fue una victoria histórica para nosotros y muy importante para estar en los ‘play-off’.

Hace tres temporadas, usted no estaba en Liga Endesa (otrora ACB) y ahora todo el muro está atento a sus movimientos, ¿cómo conlleva la presión? No la siento. No tengo presión. Ni mucho menos. Yo en ese sentido siempre he sido el mismo jugador sobre la cancha, jugando de forma descarada, aunque está claro que tienes una responsabilidad diferente y más importante a la que tenía en temporadas anteriores. Mi objetivo siempre ha sido el mismo, el de ayudar al equipo, el de conseguir victorias y el ir siendo un mejor jugador cada día, en cada entrenamiento, en cada partido…

Entre otras virtudes suyas, usted destaca por su acierto desde el perímetro, ¿esto se nace con ello o se hace uno un especialista? Bueno… no sé. Yo creo que ambas partes son importantes, aunque el único secreto es el entrenamiento puro y duro. Y, bueno, también mucha confianza por parte del entrenador y del equipo. Aquí, en Santiago, me están dando mucha confianza y toda la tranquilidad del mundo para hacer mi juego y tomar decisiones. Han creído en mí, saben que te necesitan, yo lo sé, lo siento y trato de darles lo mejor de mí en la cancha.

Y un tirador como usted, ¿en quiénes se fija? Hombre hay muchos jugadores en los que fijarse, pero me quedaría con Navarro; y de antes con Reggie Miller. Son jugadores con una gran técnica de tiro y una gran capacidad mental en momentos importantes, y siempre es positivo fijarse en ellos.

¿Cómo se explica que hayan pasado de tener como objetivo la permanencia a estar pendientes de clasificarse para los ‘play-off’? Yo creo que todos estamos muy unidos, vamos en el mismo camino, haciendo un trabajo que sabemos desde principio de temporada; que contamos con más experiencia que hace una temporada y que nos esforzamos por ir mejorando cada partido hasta alcanzar los objetivos marcados.

¿Qué nos dice de esos rumores que le sitúan en Barcelona? Por ahora, yo estoy tranquilo aquí en el Obradoiro (con contrato hasta junio de 2015); me están dando confianza, estoy aprendiendo muchas cosas, me estoy divirtiendo jugando y siento que estoy ayudando al equipo. ¡A ver que nos depara el futuro! Pero a día de hoy, sigo siendo del Obradoiro.

¿Está muy agradecido a ellos? Sí, la verdad es que sí. Ellos me dieron la oportunidad de jugar en Liga Endesa cuando casi era el último tren que tenía para estar en esta categoría; y ellos me permitieron cumplir con este sueño que tenía desde pequeño. Además, Moncho (el técnico) me ha dado siempre mucha confianza y por todo esto estoy muy contento de crecer aquí como jugador y como persona. Estoy muy contento con todos y espero que este proyecto, que se está cuidado mucho, pueda dar algún fruto y alguna alegría a nuestra afición.

¿Y la Selección? Es una opción que ha surgido y que esperemos se haga realidad, aunque esta opción, a día de hoy, es aún lejana. Para que aparezca, tengo que seguir haciéndolo cada vez mejor. No es fácil jugar en esta Selección.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto