Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas

Fuenlabrada abruma a Estudiantes desde el triple (70 – 74)

Pedro Cazorla García
sábado, 13 de abril de 2013, 19:40 h (CET)
Ficha técnica
70- Asefa Estudiantes: Granger (11), Kuric (19), Kirksay (4), Barnes (11) y Gabriel (7) --cinco inicial--; Fisher (0), Fernández (6), Clark (8), Nogueira (0), Guerra (-) y Vicedo (3).

74 –Mad-Croc Fuenlabrada: Colom (14), Feldeine (17), Vega (4), Mainoldi (13) y Kurz (5)--cinco inicial--; Sánchez (5), Gladyr (11), Cortaberría (3), Sené (2), Laso (0) y Muñoz (0).

Parciales:6-21, 24-24, 16-23, 24-6.

Árbitros: García Ortiz, Cortés y Castillo.

Incidencias: 8.112 espectadores en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.

Datos destacables
Lo mejor: El arranque del Fuenlabrada.
Fuenlabrada salió con todo desde el inicio, con un maravilloso juego en equipo, que culminó con hasta 16 asistencias en el partido.

Lo peor: Los tiros libres de Estudiantes
Con un porcentaje del 52 % (11 de 21) desde la línea de tiro libre es casi imposible ganar un partido de la Liga Endesa.
El Mad-Croc Fuenlabrada comenzó de inicio sin Valters, que abandonó la concentración por su reciente paternidad, y con un Robert Kurz, que si bien mostró las intenciones del Fuenla con el primer triple del partido, tuvo que salir del campo por 2 faltas consecutivas a los dos minutos de iniciado el choque. Sin embargo, verse privado de dos de sus mejores hombres en el último encuentro no afectó a los visitantes.

Desde el inicio, con un primer parcial de 0 a 8 y luego 2 a 13 en los primeros 6 minutos, se disparaban en el marcador. Mainoldi anulaba a German Gabriel, que era el único que lo intentaba y ningún otro jugador asumía la responsabilidad por los locales. Kuric no estaba acertado, y más que nunca los estudiantiles echaban de menos a Carl English. Los de naranja ametrallaban desde el triple y los del Ramiro finalizaban el cuarto con tan solo 3 canastas. Fuenlabrada había barrido al Estu, 6 a 21. 

No cambió la dinámica en el segundo cuarto. El Mad-Croc veía el aro desde el triple como una piscina y el Asefa Estudiantes, incluso desde el tiro libre, como el ojal de una aguja. Así llegó la máxima hasta el momento, 10 a 31. Más de 20 puntos de diferencia en los primeros 13 minutos. Hasta 7 jugadores del equipo del sur de la Comunidad de Madrid encestaban desde el triple, con Mainoldi y Gladyr liderando la ofensiva. Los porcentajes no engañaban; los visitantes presentaban un 59 % en triples, los locales un 38 % desde el tiro libre. Las diferencias se estabilizaron entre 15 y 18 puntos. La única alegría para la parroquia estudiantil fue un triple desde su campo de Jayson Granger en el último segundo del primer tiempo. Aun así, el segundo cuarto terminó con un claro 30 a 45 para el Fuenlabrada. 

El tercer cuarto continuó con la misma historia. 2 canastas en los primeros segundos de los visitantes y Txus Vidorreta, el técnico colegial, tenía que pedir tiempo muerto en el primer minuto de la reanudación. Llegaba el turno de Colom y de Feldeine, que asumían el mando de las operaciones. Este último, incluso se recreaba en el aire para hacer llegar la ventaja hasta los 20 puntos nuevamente. El partido se rompió, ambos equipos se dejaron llevar y la diferencia a favor de los visitantes no bajaba de las dos docenas. El tercer cuarto finalizaba con 46 a 68 en el electrónico. 

En el último cuarto Asefa Estudiantes tiró de pundonor. Con más corazón que cabeza, fueron remontando poniéndose a 16 puntos, 54 a 68, a falta de 6 minutos. Pero varios fallos consecutivos de los estudiantiles y un triple de Mainoldi parecieron sentenciar el choque. 

A partir de ahí, el Fuenla, desconectó del partido y el Estu no dejó de luchar. Poco a poco se acercó ante una irresponsable indolencia de los visitantes y legó a colocarse a 4 puntos a falta de 15 segundos. Lo increíble parecía posible. La remontada era de 20 puntos en el cuarto. Sin embargo 2 tiros libres de Kurz aseguraron la victoria para el Fuenlabrada. Al final 70 a 74 para los visitantes. 

Asefa Estudiantes se complica muchísimo su entrada en las eliminatorias por el título, máxime teniendo en cuenta que le quedan 3 visitas a los 3 primeros clasificados de la Liga. Además, la baja del mejor cañonero de la competición, English, es una losa demasiado grande para un equipo justito de calidad. Por su parte, Mad-Croc Fuenlabrada, si bien sigue en la zona caliente, suma una victoria vital que le aleja del fantasma del descenso.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto