| ||||||||||||||||||||||
Visita guiada a la Mezquita de Córdoba | |||
El único edificio del mundo que aúna los lugares sagrados de una Mezquita y una Catedral | |||
| |||
Una visita a la Mezquita Catedral de Córdoba es la mejor forma de entender el pasado tan grandioso que tiene esta ciudad. Este monumento Patrimonio de la Humanidad recibe visitantes de todo el mundo que llegan hasta Córdoba atraídos por la carga histórica del sagrado recinto. La más importante es la de ahorrarse el tiempo de espera en la cola para comprar las entradas. Las colas para acceder al templo varían mucho en función de la época, pero algunos días pueden llegar a superar los 45 minutos de espera (aún no está disponible el sistema de venta on line). Es la Mezquita más grande del occidente musulmán, habiendo sufrido una transición a Catedral única en el mundo. El recinto se construyó sobre los restos de una basílica visigoda, comenzándose la construcción de la Mezquita musulmana de los Omeya en el año 785. Durante muchos años fue la segunda Mezquita más grande del mundo, tan sólo por detrás de La Meca. |
Los jóvenes de la Generación Z están liderando una revolución silenciosa: el declive de las llamadas telefónicas. Una llamada exige respuestas rápidas e improvisación, algo estresante para una generación acostumbrada a editar sus palabras. Aunque las llamadas no desaparecerán (el 33% aún las usa para emergencias o con sus mayores), todo apunta a que su papel será marginal. No rechazan la comunicación, sino que la reinventan: rápida, creativa y bajo su control.
La celebración de la Cruz de Mayo en Venezuela es una tradición cultural y religiosa que se festeja cada 3 de mayo, donde la comunidad se reúne para rendir homenaje a la Santa Cruz, adornándola con flores, frutas, cintas y otros elementos, además de realizar procesiones, bailes, cantos y otras actividades tradicionales.
La falta de hábitos de estudio, la desmotivación o la dificultad para entender al profesor son algunas de las principales razones por las que los estudiantes fracasan en su intento de aprobar todas las asignaturas. De hecho, según datos de mundoestudiante, 14.000 alumnos desde 2016 y que factura más de 2M por curso, el 94 % de estudiantes de entre 9 y 23 años no tienen ninguna metodología de estudio definida, lo que impacta directamente en su rendimiento y sus resultados.
|