Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Tradición | Cruz | Mayo | Primavera | Venezuela

Maturín se empodera con sus tradiciones. ¡La primavera visita a los maturineses con la celebración de la Cruz de mayo!

Es una festividad colorida y alegre que celebra la llegada de la temporada de lluvias y fertilidad, así como el agradecimiento a la naturaleza y la fe cristiana
Jesús Rafael Marcano Guzmán
lunes, 19 de mayo de 2025, 09:03 h (CET)

La celebración de la Cruz de Mayo en Venezuela es una tradición cultural y religiosa que se festeja cada 3 de mayo, donde la comunidad se reúne para rendir homenaje a la Santa Cruz, adornándola con flores, frutas, cintas y otros elementos, además de realizar procesiones, bailes, cantos y otras actividades tradicionales. Es una festividad colorida y alegre que celebra la llegada de la temporada de lluvias y fertilidad, así como el agradecimiento a la naturaleza y la fe cristiana. 


En el oriente del país se continúa la tradición pero con ciertas variaciones como el de recitales de "galerón", un género musical típico de la región oriental de Venezuela, que se canta en décimas improvisadas durante celebraciones como la Cruz de Mayo. La festividad es muy similar al festival Huazhao o "Festival de las flores" de China para rendir homenaje al hada de las flores Hua Shen (花神) o a la ninfa Perséfone en la Antigua Grecia quién era una diosa menor de la primavera, la fertilidad y las cosechas. Y es que en mayo justamente es cuando comienzan a florecer las plantas en Venezuela.


Este viernes 16 de mayo se realizó una serie de recitales de galerones, cuentos y un compartir con motivo del día de la Cruz de mayo del pasado 3 de mayo del presente año.


Nellys Carrasquel, escritora y poeta monaguense y directora seccional de la Sociedad de Poetas Andrés Eloy Blanco y quién estuvo a cargo del evento en la Biblioteca Dr. Julián Padrón (Maturín) resaltó la importancia de rescatar las tradiciones de la ciudad oriental y exportar nuestra cultura al mundo.

Noticias relacionadas

Románticos, apasionados, vibrantes, inolvidables… y ¿fugaces? Así son los amores de verano. Aquellos amores inesperados que surgen como consecuencia de los planes veraniegos, de las casualidades que solo el verano puede traer. Danny y Sandy en Grease, Noah y Allie en el Diario de Noah o Baby y Johnny en Dirty Dancing son algunos ejemplos de historias de amor que nacieron durante el verano y que parece que no fueron tan fugaces (y sí muy intensas).

Según un análisis de más de 52 estudios científicos internacionales realizados en los últimos 5 años, se confirma algo que muchas familias ya experimentan en su día a día: vivir con un perro tiene un impacto positivo real en nuestra salud. En el caso de los más pequeños, ese impacto se traduce en actividad física de más calidad—gracias al juego y los paseos—, más contacto con el entorno natural y más oportunidades para sentirse acompañados y emocionalmente seguros.

Las vacaciones de verano es un tiempo que se suele dedicar a viajar. De hecho, según un estudio, un 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que más bienestar les genera y un 49,6% que es un aspecto importante para su felicidad. La preferencia por los viajes destaca especialmente entre las personas de 56 a 70 años (70,9%) y los de entre 26 y 40 años (66,7%).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto