Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas

Estudiantes corta su mala racha a costa de un Manresa que huele a LEB (90-75)

Pedro Cazorla García
domingo, 31 de marzo de 2013, 19:24 h (CET)
Ficha técnica
90- Asefa Estudiantes: Granger (17), English (2), Kirksay (0), Barnes (2), Gabriel (20) -cinco inicial--; Fischer (6), Fernández (10), Kuric (12), Clark (19), Nogueira (2), Guerra (-) y Vicedo (-).

75 –Básquet Manresa: Hernández (5), DeVries (12), Palsson (0), Asselin (13), Alexandrov (7)--cinco inicial--; Creus (5), Arco (5), Hanga (16), Yanev (3), Arteaga (6) y Laviña (3).

Parciales:19-17, 19-18, 20-16, 32-24

Árbitros: Conde, Araña y Fernández.

Incidencias: 7.812 espectadores en el Palacio de los Deportes.

Datos destacables
Lo mejor: Daniel Clark.
19 puntos y un más 24 con él en cancha. Fue el jugador determinante del partido.

Lo peor: Carl English. Con tan solo 2 puntos, el canadiense sigue siendo una sombra de lo que fue. Si no recupera su mejor forma las posibilidades de Estudiantes de alcanzar las eliminatorias por el título son escasas.
Se preveía un duelo de cañoneros entre el primer y el tercer mejor anotador de la competición pero empezaron fallones. English erraba desde el triple y cometía dos faltas seguidas que le hacían irse al banco anticipadamente y DeVries fallaba 2 tiros libres y no anotaría hasta el minuto 25. Por ello ambas escuadras optaron por cargar el juego sobre sus pivots, Asselin para los manresanos conseguía 8 de los 10 primeros puntos de su equipo, y Gabriel 4 de los 8 iniciales de los madrileños. 

Los colegiales mantenían de comienzo la pésima tónica de las últimas jornadas y apenas llevaban 6 puntos a falta de poco más de 3 minutos para el final del prior parcial. Tan solo el poco acierto del Manresa le permitía seguir en el partido a los locales. La salida de la segunda unidad del Estu, con Kuric y Nogueira, más inspirados, permitió a los colegiales remontar y ponerse por delante en el último segundo del parcial, 19 a 17. 

Los madrileños comenzaron más entonados el segundo cuarto y a mitad de periodo alcanzaron una renta de 7 puntos, 31 a 24. Sin embargo, el conjunto manresano está acostumbrado a vivir al filo y a engancharse a los partido con uñas y dientes y a base de triples consiguió igualar a 35 tantos. Un triple de Germán Gabriel, el mejor hasta el momento en los locales, dejó el marcador en la primera mitad con una ligera ventaja colegial. 38 a 35 y con las espadas en todo lo alto para el segundo tiempo. 

Tras el descanso. el Asefa Estudiantes salió con ganas de resolver el partido y con un parcial de 9 a 0 pronto alcanzó una renta de 12 puntos. El entrenador visitante, Ponsarnau, tuvo que pedir tiempo ante la avalancha que se le venía encima. Su equipo era incapaz de defender a los colegiales y de anotar en ataque. Pasaron 5 minutos hasta que pudo anotar el equipo catalán. DeVries, encestaba un triple que suponía su primera canasta del partido, rompía la dinámica y a partir de ahí se entonó el tirador norteamericano y todo el Manresa. La empanada se trasladó al bando local. Una jugada afortunada de Jaime Fernández en el último segundo permitió a los del Ramiro salvar los muebles y afrontar el último cuarto con 7 puntos de ventaja. 58 a 51 al final del tercer parcial. 

A pesar de la ventaja local las sensaciones eran mejores en los visitantes, que con Adam Hanga ejerciendo de base conseguían ponerse a solo tres tantos, 64 a 61, a falta de 6 minutos para el final. Pero la reacción de los colegiales no se hizo esperar. Un triple de Granger y 2 canastas consecutivas de un acertado Clark, el mejor de los del Ramiro, ponía nuevamente tierra de por medio, 71 a 61.A pesar de que los manresanos no bajaron los brazos, el final careció de emoción. Los locales se dedicaron a buscar a German Gabriel que con astucia sacaba personal tras personal y anotaba desde el tiro libre. Un espectacular triple de Jaime Fernández ponía el colofón a la victoria de los estudiantiles, para situar el marcador en el 90 a 75 final. 

Asefa Estudiantes cortó la mala racha de cinco derrotas consecutivas pero más por oficio que por juego. A pesar de situarse a solo una victoria de play off, parece improbable que si Carl English no recupera su olfato anotador los colegiales consigan su objetivo. En el otro bando, dura derrota para el equipo catalán que se pone a cuatro victorias de la salvación, que ya parece un imposible.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto