Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas

Ruz cita a declarar el 10 de abril al ex tesorero de Alianza Popular por blanqueo de capitales

Lo hará como imputado a petición de la Fiscalía Anticorrupción
Redacción
martes, 26 de marzo de 2013, 09:23 h (CET)
El juez de la Audiencia Nacional ha llamado a declarar para el próximo 10 de abril en calidad de imputado al ex tesorero de Alianza Popular y del Partido Popular Ángel Sanchís por haber colaborado presuntamente con quien también fuera responsable de finanzas de esta formación política, Luis Bárcenas, para ocultar sus fondos en Suiza cuando estaba siendo investigado por el tribunal.

La imputación, solicitada por la Fiscalía Anticorrupción, atribuye a Sanchis la presunta comisión de un delito de blanqueo de capitales. El magistrado explica que el acusado, conociendo la investigación seguida contra Bárcenas, contactó con los gestores de éste último en sus cuentas en el país helvético y cooperó en la ocultación de sus fondos a través de la sociedad Brixco.

El magistrado también ha ampliado la comisión rogatoria cursada a Estados Unidos para realizar una serie de bloqueos de las cuentas vinculadas a Bárcenas y a otra del presunto cabecilla de la trama Francisco Correa.

El juez Pablo Ruz asumió la investigación sobre los 'papeles de Bárcenas' el pasado 7 de marzo después de que la UDEF estableciera en un informe que existen al menos tres vínculos entre el 'caso Gürtel' y la supuesta contabilidad B del PP, dos de los cuales afectan al presunto número 2 de la trama, Pablo Crespo, y al constructor Alfonso García Pozuelo.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto