Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas

Uxue Bilbao Basket continua en la lucha por el tercer puesto a costa de Estudiantes (79-88)

Pedro Cazorla García
domingo, 17 de marzo de 2013, 15:20 h (CET)
Ficha técnica
79- Asefa Estudiantes: Granger (21), Kuric (6), Kirksay (9), Nogueira (9), Gabriel (24) -cinco inicial--; Fischer (2), Fernández (0), English (1), Clark (7), Guerra (-), Barnes (0) y Vicedo (-).

88– Uxue Bilbao Basket : Zisis (8), Prilepic (9), Mumbrú (21), Hervelle (2), Hamilton (13)--cinco inicial--; R. López (7), Grimau (4), Moerman (19), Rakovic (5), Sánchez (0) y Samb (-).

Parciales:27-22, 19-17, 12-26, 21-23.

Árbitros: García González, Sánchez Monserrat y Munar.

Incidencias: 9.568 espectadores en el Palacio de los Deportes.

Datos destacables
Lo mejor : Adrien Moerman El francés cuajó su mejor actuación en la Liga Endesa con 3 triples y 19 puntos, 10 en el cuarto decisivo.

Lo peor:
La actuación de Carl English, 0 de 10 en tiros de campo, 1 de 2 en tiros libres. Nada que reprochar en actitud pero no debió jugar.

El dato:
El Estudiantes suma su cuarta derrota seguida, dos en su feudo, su peor racha en la actual temporada.
El encuentro venía condicionado por la baja para el Uxue Bilbao Basket de su mejor anotador Vasileiadis y el pobre estado de forma que arrastraba durante la semana el mejor anotador de Asefa Estudiantes, Carl English a causa de un virus. 

Así las cosas, el entrenador de Estudiantes, el bilbaíno Txus Vidorreta, planteo cambios de inicio para tratar de variar la dinámica negativa de las últimas jornadas saldadas con tres derrotas para los colegiales. Para ello, sacó en el primer quinteto al emergente Lucas Nogueira y a Kyle Kuric. La apuesta le salió de lujo. Un parcial inicial de 22 a 11 le daba la razón. Gabriel martilleaba el aro de los vizcaínos desde dentro y desde fuera, Kuric aportaba 6 tantos y Nogueira dominaba a placer ambos aros con tapones y mates espectaculares marca de la casa. Sin embargo, el Bilbao Basket es un equipo con mucho oficio, desde el triple comenzó a reducir la ventaja y con un parcial de 13 a 2 se puso a tan solo un pasito de los locales, 24 a 22. Un triple de Clark en el último segundo del cuarto ponía el definitivo 27 a 22 para cerrar el primer parcial. 

El segundo asalto supuso un inicial intercambio de canastas, pero con el juego más lento, menos fluido, más trabado que en el anterior periodo. El conjunto visitante comenzaba a notar la baja de su mejor tirador Vasileiadis y un costalazo de Roger Grimau le ponía también fuera de juego. Los locales eran un espejo. Pocos minutos de juego para English, no recuperado y 0 puntos del escolta canadiense al descanso. A pesar de que todo el cuarto fue igualado, un pequeño estirón del Estu comandado por Granger (9 puntos en el cuarto) permitió a Estudiantes despegarse 7 puntos. 46 a 39 al final de la primera mitad. 

El Uxue Bilbao Basket bien dirigido por Raul López, y con Mumbrú como estilete, comenzó la segunda mitad más acertado que Estudiantes y a poco menos de 5 minutos para el final del parcial se puso por delante 51 a 52. A pesar de un tiempo muerto del entrenador local la dinámica era favorable a los vascos, que poco a poco con una magnífica actuación coral le daban la vuelta por completo al partido y llegaban al final del tercer parcial con 58 a 65 a su favor. Estudiantes se veía muy lastrado por la baja forma de Carl English (0 de 7 a estas alturas y con tan solo un punto de tiro libre).

En el último asalto, los nervios comenzaban a aparecer y los árbitros perdían el control del partido, señalando tres faltas consecutivas al base de Estudiantes, Fischer, en la misma jugada, que desataron la ira de la afición local. Con la Demencia encendida, el Palacio era una olla a presión pero el conjunto bilbaíno, muy bregado en estas lides no se dejaba llevar por el ambiente y seguía incrementando su ventaja. 63 a 74 a falta de 5,38 para el final, tiempo muerto de Vidorreta, pero el partido se le escapaba a los colegiales. 

El equipo del Ramiro había perdido la fe y un inspiradísimo Moerman, con 10 puntos en el cuarto, hacía el resto. A pesar de un postrer intento de Estudiantes, que se puso a 7 puntos con posesión a su favor a falta de 44 segundos, el equipo vasco no se ponía nervioso, el reloj, que corría a su favor, era administrado sabiamente por los experimentados Zisis, Raul López y Mumbrú y la victoria iba a parar al casillero de los vizcaínos. 79 a 88 al final del partido. 

Merecida victoria para el Uxue Bilbao Basket que fue mejor a partir de la segunda mitad. Los hombres de negro, con una plantilla más larga y de más calidad que Estudiantes, notaron menos la baja de Vasileiadis. Por el contrario, el equipo colegial, estuvo muy condicionado por el mal estado de forma de English afectado por un virus durante la semana. Si bien es encomiable el esfuerzo por jugar del canadiense, hubiera sido mejor decisión esperar a que se recuperara totalmente, puesto que en su 0 de 10 en tiros se diluyeron muchas de las opciones del Estudiantes de ganar el partido.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto