Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Dallas | Museo | dalí

El Meadows Museum anuncia sus nuevas adquisiciones que abarcan tres siglos de arte español

Las nuevas adquisiciones incluyen esculturas de Salvador Dalí y Manuel Ramírez, un dibujo de Ignacio Zuloaga y una pintura de Emilio Sánchez Perrier
Redacción
martes, 20 de agosto de 2019, 10:42 h (CET)

El Meadows Museum de la Southern Methodist University, SMU (Universidad Metodista del Sur), ha anunciado la adquisición de cuatro obras que reflejan la riqueza y profundidad del arte español en distintos periodos, estilos, y géneros. Entre las nuevas adquisiciones se encuentra Nuestra Señora de la Soledad (1769) de Manuel Ramírez de Arellano, que representa tanto una novedad desde la perspectiva académica sobre la obra del artista como una importante mejora de la colección de esculturas en terracota del Meadows, y se suma a otras adquisiciones de los últimos años realizadas con la misma técnica. Además, tras la exposición Dalí: Poética de lo pequeño, 1929–1936, organizada por el Meadows en 2018, que se centró en las pinturas de pequeño formato de Salvador Dalí, el museo recibió en donación la Venus de Milo con cajones (1936, fundida en 1971), la primera obra escultórica de Dalí en formar parte de la colección del museo.

Asimismo, entre las nuevas incorporaciones, se encuentra un dibujo del renombrado artista Ignacio Zuloaga, Retrato de Margaret Kahn (1923), que permite conocer mejor el proceso de producción del artista y pone de relieve su éxito como retratista entre el público estadounidense, además de la pintura Huerto en Sevilla (c. 1880), de Emilio Sánchez Perrier, un destacado ejemplo de la obra producida a principios de su carrera.

En conjunto, estas nuevas obras testimonian el compromiso del Meadows en coleccionar obras de los artistas más importantes del arte español y establecer puntos de referencia fundamentales dentro de su colección que fomenten nuevas investigaciones, exposiciones y publicaciones.

Sobre las nuevas adquisiciones, Mark A. Roglán, Director Linda P. y William A. Custard del Meadows Museum, afirmó: "A medida que continuamos adquiriendo obras, nos centramos en profundizar en los diálogos establecidos entre los objetos de nuestra colección, además de en crear nuevas conexiones que mejoren tanto el conocimiento académico del arte español como su disfrute por parte del público. Nos entusiasma particularmente la idea de incorporar estas cuatro obras a las colecciones del museo porque representan testimonios importantes en la carrera de cada uno de los artistas, así como un aporte fundamental a nuestra colección. Esperamos poder exponer estas obras en los meses venideros y contribuir al conocimiento sobre cada uno de los artistas".

Noticias relacionadas

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

La gran actriz Emma Suárez pisará las tablas del Teatro del Soho CaixaBank este 3 y 4 de mayo junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández con El cuarto de atrás. Dirigido por Rakel Camacho, este espectáculo está basado en una de las obras maestras de Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora.

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto