Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Relaciones | Parejas | Hombres | Mujeres
Mientras que las mujeres de la misma edad prefieren la amistad

Los hombres de entre 40 y 50 años buscan una relación estable

|

Miles de internautas recurren a la red para encontrar el amor de su vida o simplemente conocer gente nueva. Los sitios de encuentros están cobrando especial protagonismo porque ofrecen un gran abanico de ventajas para que los usuarios puedan buscar pareja, hacer nuevos amigos o bien compartir aficiones.

Si hace unos años era la gente joven la que mayor uso hacía de la red, actualmente esto está cambiando. Ahora mujeres y hombres de entre 40 y 50 años también optan por Internet para buscar pareja y conocer gente, explica Lluís Carreras, CEO y Socio Fundador de "mobifriends", el portal de encuentros gratuito.


En el sitio web los usuarios pueden conocer a un gran número de personas y formar desde una simple amistad a una relación romántica y decidir qué tipo de relación se quiere tener con cada persona. Todo ello, con la ventaja de saber de antemano si los intereses de las otras personas son parecidos o coinciden con los propios.


De hecho, según informan desde el portal sobre lo que buscan los hombres y mujeres en estos sitios de encuentros, los hombres de entre 40 y 50 años buscan un tipo de relación diferente a las mujeres de su misma edad. Mientras que un 61,87% de mujeres de entre 40 y 49 años busca una amistad, un 39,37% de los hombres con la misma edad prefiere encontrar una relación estable. En el caso de buscar una aventura en la red o ligar, el porcentaje de hombres que busca este tipo de relación es mayor con un 35,13% frente a un 11,20% de las mujeres.

En el pasado, las personas para conocer y relacionarse con otras estaban limitadas al entorno en el que transcurría su vida diaria, actualmente Internet permite que la gente, de cualquier edad, se conozca y se relacione de forma más frecuente y más rápida.

Los hombres de entre 40 y 50 años buscan una relación estable

Mientras que las mujeres de la misma edad prefieren la amistad
Redacción
lunes, 4 de marzo de 2013, 09:36 h (CET)
Miles de internautas recurren a la red para encontrar el amor de su vida o simplemente conocer gente nueva. Los sitios de encuentros están cobrando especial protagonismo porque ofrecen un gran abanico de ventajas para que los usuarios puedan buscar pareja, hacer nuevos amigos o bien compartir aficiones.

Si hace unos años era la gente joven la que mayor uso hacía de la red, actualmente esto está cambiando. Ahora mujeres y hombres de entre 40 y 50 años también optan por Internet para buscar pareja y conocer gente, explica Lluís Carreras, CEO y Socio Fundador de "mobifriends", el portal de encuentros gratuito.


En el sitio web los usuarios pueden conocer a un gran número de personas y formar desde una simple amistad a una relación romántica y decidir qué tipo de relación se quiere tener con cada persona. Todo ello, con la ventaja de saber de antemano si los intereses de las otras personas son parecidos o coinciden con los propios.


De hecho, según informan desde el portal sobre lo que buscan los hombres y mujeres en estos sitios de encuentros, los hombres de entre 40 y 50 años buscan un tipo de relación diferente a las mujeres de su misma edad. Mientras que un 61,87% de mujeres de entre 40 y 49 años busca una amistad, un 39,37% de los hombres con la misma edad prefiere encontrar una relación estable. En el caso de buscar una aventura en la red o ligar, el porcentaje de hombres que busca este tipo de relación es mayor con un 35,13% frente a un 11,20% de las mujeres.

En el pasado, las personas para conocer y relacionarse con otras estaban limitadas al entorno en el que transcurría su vida diaria, actualmente Internet permite que la gente, de cualquier edad, se conozca y se relacione de forma más frecuente y más rápida.

Noticias relacionadas

La salud sexual es un tema vital que afecta a todas las personas, independientemente de su condición médica. Sin embargo, cuando nos dan el temido diagnóstico de que sufrimos herpes o VIH, la importancia de abordar abiertamente este aspecto de nuestra vida se vuelve aún más crucial.

Las personas que padecen algún trastorno de la conducta alimentaria (TCA) pueden experimentar empeoramientos notables coincidiendo con las fechas estivales, en las que la exigencia de un físico perfecto choca con la exhibición del cuerpo en espacios públicos como piscinas o playas, según advierten expertos de Mentalia Salud con ocasión del Día Mundial de la Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria, que tiene lugar el 2 de junio.

Con el propósito de concienciar a la población española sobre la importancia de la salud mental, un estudio analiza múltiples términos relacionados con la salud mental por comunidades autónomas desde mayo de 2019 hasta abril de 2023, con el objetivo de averiguar qué áreas preocupan más a los españoles en cada región y en un período de tiempo concreto. Según este análisis, la expresión “salud mental” no para de crecer en búsquedas en nuestro país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto