Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Relaciones | Parejas | Hombres | Mujeres

Los hombres de entre 40 y 50 años buscan una relación estable

Mientras que las mujeres de la misma edad prefieren la amistad
Redacción
lunes, 4 de marzo de 2013, 09:36 h (CET)
Miles de internautas recurren a la red para encontrar el amor de su vida o simplemente conocer gente nueva. Los sitios de encuentros están cobrando especial protagonismo porque ofrecen un gran abanico de ventajas para que los usuarios puedan buscar pareja, hacer nuevos amigos o bien compartir aficiones.

Si hace unos años era la gente joven la que mayor uso hacía de la red, actualmente esto está cambiando. Ahora mujeres y hombres de entre 40 y 50 años también optan por Internet para buscar pareja y conocer gente, explica Lluís Carreras, CEO y Socio Fundador de "mobifriends", el portal de encuentros gratuito.


En el sitio web los usuarios pueden conocer a un gran número de personas y formar desde una simple amistad a una relación romántica y decidir qué tipo de relación se quiere tener con cada persona. Todo ello, con la ventaja de saber de antemano si los intereses de las otras personas son parecidos o coinciden con los propios.


De hecho, según informan desde el portal sobre lo que buscan los hombres y mujeres en estos sitios de encuentros, los hombres de entre 40 y 50 años buscan un tipo de relación diferente a las mujeres de su misma edad. Mientras que un 61,87% de mujeres de entre 40 y 49 años busca una amistad, un 39,37% de los hombres con la misma edad prefiere encontrar una relación estable. En el caso de buscar una aventura en la red o ligar, el porcentaje de hombres que busca este tipo de relación es mayor con un 35,13% frente a un 11,20% de las mujeres.

En el pasado, las personas para conocer y relacionarse con otras estaban limitadas al entorno en el que transcurría su vida diaria, actualmente Internet permite que la gente, de cualquier edad, se conozca y se relacione de forma más frecuente y más rápida.

Noticias relacionadas

Imagina que alguien dedicara su vida entera a observar miles de vidas desde la juventud hasta la vejez. Que pasara décadas recogiendo datos, escuchando historias, siguiendo familias enteras a lo largo del tiempo para descubrir una sola cosa: ¿qué es lo que realmente nos hace felices?

Las discusiones en una relación no siempre surgen por desacuerdos superficiales. Con frecuencia, están arraigadas en emociones más profundas como el miedo, la ansiedad o experiencias pasadas no resueltas. Comprender el origen de estos conflictos es el primer paso para abordarlos de forma constructiva y fortalecer el vínculo emocional.

En un mundo donde las relaciones personales son consideradas uno de los pilares de la felicidad, es fundamental abordar aquellas relaciones que, en lugar de proporcionar bienestar, generan sufrimiento. En este artículo hablaremos sobre cómo reconocer las relaciones tóxicas, qué señales indican una interacción poco saludable y cómo terminar dichas relaciones con pérdidas emocionales mínimas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto