| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las empresas extranjeras buscan en Suiza un entorno fiscal seguro, transparente y asequible | |||
El país helvético cuenta con unos procesos burocráticos más ágiles que la media de la Unión Europea | |||
| |||
El impuesto de sociedades oscila entre el 12 y el 24% en función de cada uno de los 26 cantones del país e incluso de algunas comunas. Conviene hacer un estudio previo del lugar en el que establecerse ya que esta tasa se usa para propiciar el desarrollo de determinadas zonas y suele variar con relativa frecuencia.
El IVA disminuyó del 8 al 7,7% con el comienzo del año 2018, lo que representa uno de los tipos generales más bajos del mundo. Además, se aplica una versión reducida del 2,5% a los alimentos, los productos agrícolas, los medicamentos, los libros y los medios de comunicación audiovisuales y escritos. La industria hotelera tiene una tasa especial del 3,8%, mientras que las exportaciones, los servicios bancarios, los seguros, la salud, el sector inmobiliario y la educación están exentos.
Las sociedades europeas no residentes están sometidas a las mismas reglas que las empresas locales. Si venden bienes o servicios por más 100.000 francos anuales a clientes nacionales deben registrarse en la agencia tributaria de la mano de un representante fiscal en Suiza para declarar y pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido. Se trata de una norma muy parecida a la que existe entre países de la Unión Europea.
|
Vivienda autosuficiente: una opción al alcance Grupo Index insiste en que la vivienda energéticamente independiente ya no es un lujo ni una utopía, sino una opción real, económicamente viable y cada vez más demandada por compradores que buscan eficiencia, estabilidad y control.
Esta colaboración especial entre marcas de renombre fusiona la calidad de los estores de Cortinadecor, líder en la venta online de cortinas y estores a medida en España, con los diseños emblemáticos de Sanderson y las historias de Disney, para crear una colección conmovedora que cautivará tanto a los amantes de Disney como a los aficionados al diseño.
Es este contexto en el que AESSO, Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico, ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid, sobre las altas temperaturas en el interior de la misma, con el objetivo de crear conciencia sobre un problema creciente y, hasta ahora, insuficientemente abordado: el sobrecalentamiento en espacios educativos.
|