Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación positiva | Pedro Sánchez | Elecciones | PSOE | Política

El ángel caído

Pedro Sánchez Pérez-Castejón y el origen del mal
Francisco J. Caparrós
martes, 19 de febrero de 2019, 15:49 h (CET)

Para la derecha más recalcitrante, Sánchez no es más que un advenedizo usurpador de tronos, un príncipe del averno que con habilidades propias de trilero se hizo con las riendas de este país un aciago día de infausto recuerdo, sumiéndonos en las tinieblas. En lo que a mí respecta, si bien no me parece el suyo un bagaje atesorado tal, como para explayarse en tirar cohetes, tampoco de majar continuamente al presidente español con que su gestión ha hipotecado la unidad de España. Sus adversarios políticos no se han cansado de reprochárselo día sí y día también, pero a mí se me antoja que el líder socialdemócrata no podía haber hecho mucho más; bastante ha conseguido con los exiguos mimbres de los que disponía. Si no fuese de una temeridad extrema sólo pensarlo, ya quisiera yo ver cómo se las arreglaba en esa misma tesitura y sin llegar a la conflagración, eso por descontado, el triunvirato que hoy gobierna en la comunidad autónoma de Andalucía.

Sánchez alcanzó el cargo que ahora ostenta, como quien dice, con un gol en propia meta. Saltó al terreno de juego en la segunda parte de la prórroga, pero no sólo por eso -que también- resultó ser el más resuelto de sus compañeros. Cualquier otro -a las hemerotecas me remito-, al verse relegado al banquillo de los suplentes, se habría negado a dejarse la piel en el campo durante los restantes cinco minutos escasos de partido. Gracias a eso el PSOE pudo dejar de lado, al menos una buena temporada, la vitola de perdedor que arrastraba desde la marcha de Zapatero, para acabar cogiendo el toro de la gobernanza por los cuernos.

Pero el tiempo del presidente parece acabarse, sólo un milagro podría devolverle aquella gracia de la que su vitola se ha visto conferida durante estos últimos ocho meses, ciertamente desconcertante para la mayor parte de la bancada conservadora en el hemiciclo parlamentario, que sigue sin dar crédito. Pero ya no le queda nadie a quien apelar, aunque tampoco sabría muy bien qué exponer en su propia defensa que no haya mostrado anteriormente con hechos, que le han valido el reconocimiento de la ciudadanía tal y como recogen las encuestas a pie de calle.

En cualquier caso tampoco está todo dicho, pues en poco más de dos meses los españoles tienen una cita con las urnas para decidir qué clase de país desean, si uno en el que su sentido de justicia social prevalezca sobre anacronismos como la gracia, la misericordia o la caridad, o bien todo lo contrario.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto