Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | Barcelona

Nuevas funcionalidades en móviles, wearables, robots, drones y objetos domésticos destacarán en el MWC19

Junto con el vehículo conectado
Redacción
martes, 12 de febrero de 2019, 08:48 h (CET)

La presente edición del Mobile World Congress abre las puertas a novedades tecnológicas que, según el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), estarán marcadas, por los objetos inteligentes y el Internet de las Cosas (IoT), un apartado que incluye a los móviles y wearables con funcionalidades novedosas en cuanto a diseño, materiales y prestaciones, a los robots y drones, a los artefactos domésticos, y a los automóviles conectados y con autonomía.


De acuerdo con la directora científica de Tecnologías Digitales de Eurecat, María Eugenia Fuenmayor, la realidad virtual también seguirá presente en el Mobile World Congress, en muchos casos asociada a los videojuegos, a las actividades culturales y de recreación, al e-learning y a la tecnología “Digital Twin” (Gemelo Digital), centrada en réplicas virtuales de objetos o procesos que simulan el comportamiento de sus homólogos reales.


Según indica, la inteligencia artificial y la analítica de datos “estarán también muy presentes como tecnología transversal en un gran número de productos y servicios”.


Durante la presente edición de la feria móvil, el 5G, ya a punto de desplegarse comercialmente, será casi una constante, tanto en redes y componentes hardware, como en tecnologías y plataformas cloud, dispositivos y aplicaciones en diferentes ámbitos.


A este respecto, remarca Fuenmayor, “más interesante que lo que ya sabemos que estará, es lo que esperamos ver”, en relación a “nuevos modelos de negocio vinculados a las aplicaciones 5G y de Internet de las Cosas, en sectores como la agricultura, la seguridad, la salud, la gestión de las ciudades y la interacción entre personas”.


En relación a la tecnología Digital Twin, “esperamos ver aplicaciones comerciales orientadas a simular, monitorizar y actuar a distancia, y siendo ambiciosos, ver aparecer las primeras herramientas para desarrolladores” y, “si además las aplicaciones Digital Twin, incluyen realidad virtual, mejor aún”, agrega la investigadora de Eurecat.


En cuanto a robots, el Mobile World Congress mostrará avances significativos en inteligencia, autonomía, co-operación en enjambres de robots e interfaces más naturales y avanzadas en la interacción con las personas.


Muy posiblemente, también se verán nuevos sensores, cada vez más pequeños, embebidos en materiales de diferentes tipos y con sistemas de carga energética duraderos, robustos y sostenibles.


De acuerdo con la directora científica de Tecnologías Digitales de Eurecat, “una interrogante interesante para la presente edición de la feria móvil es si se verán adelantos significativos en relación a capacidades táctiles, ergonomía y accesibilidad”, dado el impulso que las nuevas velocidades de transmisión que vendrán (5G, Wifi 6) darán al desarrollo de aplicaciones de realidad virtual y de control a distancia en donde la tecnología háptica tendría un papel muy importante.

Noticias relacionadas

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto