Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Precios | Ahorro

El precio de un producto puede llegar a triplicarse en función del mes de compra

Un calefactor puede aumentar hasta en un 224% su coste en función del mes en que se adquiera
Redacción
viernes, 18 de enero de 2019, 08:28 h (CET)

Habiendo dejado los gastos de las fiestas atrás y en plena cuesta de enero, ahorrar es cada vez más necesario para los españoles. Para ayudar al consumidor a maximizar el ahorro, idealo.es ha analizado las variaciones en los precios de algunos de los productos más demandados por los españoles, desarrollando así un calendario del ahorro para 2019. De esta forma, será posible para el consumidor saber cuándo es más o menos económico invertir en un producto u otro, y ahorrar así todos los meses del año.


Los productos analizados por idealo son una combinación de elementos de la vida diaria, como calefactores, sillitas de coche o ventiladores, y productos tecnológicos como cámaras de acción o portátiles. Según los datos de idealo, el precio para un mismo producto puede llegar a triplicarse de un mes a otro. Por ejemplo, comprar calefactores en enero implicaría un coste medio de 79 €, frente a los 256 € que serían necesarios para adquirir el mismo producto en junio, lo que supondría un aumento de precio del 224 %. Los ventiladores, por su parte, alcanzan su precio medio máximo (146 € de media) en marzo, un 48,9 % más caro que en julio, mes en el que se pueden adquirir por tan solo 98 €.




En el caso de otros productos electrónicos, en verano se elevan los precios y, aunque la variación es menor, continúa siendo significativa. Comprar cámaras de acción en abril (261 € de media), pueden llegar a suponer un ahorro del 11,8 % frente a adquirirlas en agosto (292 €), y el precio de las powerbanks aumenta un 86,9% de mayo (23€) a junio (43€). Sí es una buena idea invertir en una pulsera de actividad en verano, cuando es posible ahorrarse más de un 60 % al adquirirlo por 61 € de media, en lugar de los 98 € a los que se vende en enero, coincidiendo con la vuelta de los españoles al ejercicio tras los excesos de diciembre y las navidades.


Por el contrario, noviembre es el mes perfecto para invertir en un dron, pudiendo ahorrar más de un 46%. Por su parte, diciembre es el mejor momento para invertir en un ordenador portátil, pudiendo llegar a ahorrar hasta un 37,52 %.


También es importante aplicar este calendario del ahorro a otros productos del hogar y la vida diaria. Las placas de cocina llegan a ser hasta un 8,2 % más baratas en octubre que en marzo; por su parte, los secadores de pelo pueden pasar de los 59 € de marzo a los 126 € de media en diciembre, suponiendo un incremento del 113,5 %. Además, los padres pueden ahorrarse hasta 47 € en las sillitas de los niños para el coche si compran en febrero (216 € de media) y evitan su adquisición en diciembre (263 €).


De esta forma, el inicio del año es para los calefactores y sillitas del coche, el verano para las pulseras de actividad y los ventiladores, mientras que los protagonistas de la navidad son los ordenadores portátiles.

Noticias relacionadas

Artegres continúa posicionándose como líder en la oferta de azulejos outlet en Castellón, adaptándose a las necesidades del mercado actual con soluciones accesibles, productos de calidad y un modelo de atención centrado en el cliente.

Después de dar rienda suelta durante una buena temporada al show en vivo “ DIREKTOS AL ESTRELLAZO “, en el que se desarrollaban sobre el escenario piezas de toda la trayectoria de RATONES KOLORAOS, pero sobre todo presentando al público el nuevo trabajo, la banda se enclaustra cuál congregación monástica a gestar lo que hasta el momento es su último vástago.

El euríbor ha repuntado con fuerza desde el pasado viernes y a lo largo de esta semana, subiendo más de 15 puntos básicos y situándose en 2,161% a fecha del 15 de mayo. Este repunte ha coincidido con un rebaja del número de recortes descontados por los mercados de los tipos de interés a nivel global, ante el acuerdo comercial anunciado este lunes por China y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto