Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cabify | VTC | A coruña

Cabify lanza su servicio de VTC en A Coruña

Con una flota de vehículos de gama 100% híbrida
Redacción
jueves, 13 de diciembre de 2018, 14:12 h (CET)

La compañía española de movilidad Cabify anuncia hoy el inicio de sus operaciones en A Coruña. Desde mañana viernes 14 de diciembre, Cabify empieza a ofrecer su solución de movilidad a los ciudadanos y empresas de A Coruña y se convierte en la primera compañía de Movilidad como Servicios (MaaS, en terminología anglosajona) en operar en la capital coruñesa.


Desde mañana a las 6am, tanto la aplicación móvil como la web de Cabify admiten peticiones de viaje inmediatas y reservas en A Coruña que serán ofrecidas por una flota de vehículos de gama 100% híbrida con conductor privado (VTC). De esta manera, Cabify pone desde hoy a disposición de los coruñeses sus categorías Lite y Kids, para viajar con niños, con tarifa mínima desde 5,50€. En el caso de peticiones de reserva, la tarifa mínima es de 10€ y la contratación requiere 2 horas de antelación.


A Coruña se convierte en la séptima ciudad del país en la que opera Cabify. Los ciudadanos y empresas que se encuentren en la ciudad gallega, a partir de ahora podrán elegir y disfrutar de esta nueva forma de movilidad que cuenta ya con más de 3.000.000 millones de usuarios registrados en España. Además, para celebrar su entrada en la ciudad Cabify ofrece una promoción de bienvenida de 3€ de descuento para los 3 primeros viajes.


Pago electrónico o en efectivo

Los usuarios tendrán la opción de pagar como prefieran, ya sea de forma electrónica o en efectivo. El método de pago se selecciona previamente en la aplicación y, desde ese momento, se puede comenzar a viajar con Cabify. A Coruña se suma así a la lista de las primeras ciudades de España en las que Cabify permite también el pago en efectivo y el objetivo es que más personas puedan beneficiarse de tener una alternativa más de movilidad.


Viajar con Cabify es muy sencillo: una vez elegido el destino, la aplicación muestra el precio del trayecto en pantalla y el usuario confirma la contratación. En el caso del pago en efectivo, el importe del viaje se abona al llegar al destino. Siempre, después de cada viaje, el usuario recibe un correo electrónico con el resumen del trayecto y su factura correspondiente.


Crece la presencia de Cabify en España

En lo que llevamos de año, además de A Coruña, Cabify ha ampliado la cobertura de sus operaciones a Alicante y, también, a varios municipios del Área Metropolitana de Barcelona. Como resultado de este plan gradual de expansión, Cabify termina 2018 con presencia en 7 ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Valencia, Alicante y A Coruña.


En palabras de Mariano Silveyra, Regional Manager de Cabify: “Llegar a Galicia y comenzar a operar en A Coruña supone un paso más allá en la evolución del negocio y una respuesta ante las necesidades de los usuarios de más soluciones de movilidad. Queremos dar la oportunidad de elegir entre varias alternativas de movilidad urbana, adaptándonos a sus expectativas y consiguiendo que algo tan sencillo como viajar por la ciudad de A Coruña se convierta en una experiencia cada día más práctica”.


El servicio arranca con una cobertura de hasta 30km cuadrados e incluye zonas adicionales a A Coruña centro como por ejemplo el aeropuerto de A Coruña o el municipio de Arteixo. En la web de Cabify se incluye toda la información sobre estas zonas de cobertura especiales.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto