Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Discapacidad | Empleo

La inclusión laboral de las personas con discapacidad no se producirá hasta el año 2249

El 3 de diciembre es el Día Internacional de la Discapacidad
Redacción
domingo, 2 de diciembre de 2018, 14:16 h (CET)

La plena inclusión de las personas con discapacidad se ha convertido en todo un desafío para las sociedades contemporáneas. Si bien los datos de empleo han experimentado una notable mejoría durante las últimas décadas, aún estamos lejos de alcanzar las cotas deseables de participación de las personas con discapacidad en todas las esferas sociales, y muy especialmente en el ámbito laboral.


En este contexto, y próximos al Día Internacional de la discapacidad (3 de diciembre), la Fundación Adecco ha realizado un pronóstico futurista con objeto de vaticinar el año en el que, por fin, podremos hablar de plena inclusión. Estas son las principales conclusiones:

  • Este pronóstico podría acelerarse mediante una apuesta decidida por la Accesibilidad Universal, la reducción de la brecha digital, la educación inclusiva que impactará en la inclusión sociolaboral, o el refuerzo de las políticas sociales para reducir la desigualdad.
  • Además, las políticas activas de empleo desempeñarán un papel crucial, de cara a dotar de habilidades y competencias estratégicas para que las personas con discapacidad puedan competir en igualdad de condiciones en el mercado laboral.
  • El “Ciclo de la inclusión”, propuesto por la Fundación Adecco, establece una hoja de ruta con todos los eslabones que deben trabajarse para alcanzar una participación plena, sostenible y efectiva de las personas con discapacidad en el mercado laboral.
  • El rol de la empresa será fundamental para cerrar este Ciclo, a través de su compromiso y apuesta por el liderazgo inclusivo, la empatía, la equidad y el empoderamiento de las personas con discapacidad.
  • Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, la Fundación Adecco reivindica la necesidad de acompañar los avances tecnológicos de un cambio cultural para hacer frente a prejuicios y sesgos inconscientes muy integrados en la sociedad y que se detectan en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Noticias relacionadas

En la actualidad, mientras las empresas promueven programas de felicidad laboral, el síndrome del trabajador quemado alcanza cifras históricas. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2025, el 32% de los empleados españoles reconoce síntomas de agotamiento emocional crónico, un porcentaje que supera la media europea (27%) y duplica el registrado en países nórdicos como Suecia (15%).

¿Te imaginas ver a un perro policía detectando drogas, explosivos o protegiendo a su guía frente a una amenaza? ¿O a un perro de la Guardia Real en medio de un dispositivo de seguridad? ¿Y un desfile donde los más pequeños presentan en pista a sus perros como auténticos profesionales? Todo eso será posible en la Exposición Internacional Canina de Madrid, organizada por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), los días 24 y 25 de mayo en el Parque Juan Carlos I de Pinto.

Del 12 al 18 de mayo de 2025, se está celebrando la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU. Este año, el foco está en proteger a peatones y ciclistas, quienes representan más del 26% de las muertes en carretera a nivel global. En un contexto donde el 70% de la población española reside en zonas urbanas, la apuesta por infraestructuras seguras no es solo una prioridad vial, sino un pilar para la salud pública. Las calles seguras son un derecho, no un privilegio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto