Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Navidad | Religión

¡Ya empezamos!

Cuando llega la Navidad, los tontos crecen más que las setas en otoño
Manuel Montes Cleries
domingo, 2 de diciembre de 2018, 14:07 h (CET)

Al inicio del mes de diciembre las ciudades de la mayor parte del mundo se convierten en ascuas de luz para celebrar la Navidad. Este pistoletazo de salida anima a manifestarse a los amargados que viven de proclamar lo que les molesta. En este grupo podemos integrar a los que odian la familia, la religión, la tradición o los buenos sentimientos.


Por otra parte se encuentran los que quieren arrimar el ascua a su sardina. Quieren nadar sin mojarse. Buscan su acomodo popular sacando de la verdad una gran parte, lo que califica a sus realizaciones de gran mentira. Quieren adaptar las costumbres cristianas a sus sentimientos partidistas. ¡Son tantos y tan tontos!


Llevamos años contemplando como desde algunas instituciones o personas se pretende crear una Navidad sin Dios. Convertir unas fiestas navideñas en un homenaje al consumo y al postureo. Por eso protestan la presencia de signos cristianos en la iluminación. Hacen “inventos” tales como la plaza llena de bolas y vacía de sentimiento catalana. Procuran sacar cabalgatas de reyes laicos. (Acabarán con la presencia de presidentes de la republica o de la comunidad que llevan sus presentes al último salvador de la patria).


Me han pedido que prepare un programa de radio sobre la Navidad. He tenido que empezar por recurrir a las “Antigüedades Judías” del historiador romano Flavio Josefo, que ratifican la presencia de Jesús en tiempo y en espacio, hablar de experiencias personales y comunitarias, tradiciones populares y, finalmente, resaltar la presencia del niño Jesús en el corazón de los hombres de buena voluntad.


Así, que sintiéndolo mucho por aquellos amargados que “sufren” la Navidad, me apresto a vivir el Nacimiento de Jesús dentro de mi casa y en mi familia. Por otra parte seguiré deseando lo mejor para todos en estos días en los cuales se arranca del corazón los mejores sentimientos.


Mi buena noticia de hoy, no puede ser otra que constatar que ha comenzado el tiempo de espera (Adviento). En menos de cuatro semanas nuestros belenes recogerán la llegada del Salvador. Bienvenido sea.

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto