Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Animales

Ataque al museo

Hay colectivos que van a terminar comiéndose las patas, como los pulpos.
Manuel Montes Cleries
domingo, 11 de noviembre de 2018, 13:18 h (CET)

En medio del aluvión de ideas soporíferas y preocupantes que emanan de los informativos, hay veces que despierta nuestra atención algo que se acaba de oír.


En este caso se trataba de una manifestación que se estaba celebrando en Madrid en la puerta de un Museo. No se trataba del Museo del Prado, ni del Ejército, ni del reina Sofía o el Thyssen. La manifestación era ante el ¡Museo del jamón! Al grito “no es jamón, es cerdo muerto” un grupo de animalistas esgrimió pancartas el pasado día 9 pidiendo la “amnistía” para los cerdos (con perdón).


Supongo que para evitar la muerte del gorrino –salvando el jamón- se le practicará una operación indolora para quitarle el pernil y sustituirlo por una prótesis de vanadio que le permita seguir caminando con gracia y donosura propias de su estado, sexo y condición.


¿Qué va a ser lo siguiente? Prohibir despojar las cepas de sus uvas, los naranjos de sus frutos y dejar los boquerones y las gambas para ser vistas en los acuarios. Porque los animalistas también son vegetarianos, ovo-lacto-vegetarianos; ¡qué digo! veganos. ¡No por favor! Habrá de nuevo manifestaciones porque los árboles sufren, los campos lloran al segar las mieses, mamá atuna llora cuando le quitan sus hijos los malditos pescadores y la naturaleza se queja porque nos la comemos.


Les queda la antropofagia propia. Como decía al principio: “comerse las patas como los pulpos” Cosas veredes.

Mi buena noticia de hoy. Ayer me machaqué un plato de los montes. Para ser detenido por los manifestantes. Huevo, chorizo, lomo, pimientos y patatas. Hoy se está celebrando el duelo en las dehesas, los campos de hortalizas y los gallineros de aquellos que se sienten concienciados para amargarnos la vida a poco que nos despistemos. Descansen en paz los alimentos recibidos. Han pasado a mejor vida. 

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto