Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Mens legis vs. mens legislatoris

José Carlos Navarro (Mérida)
Redacción
miércoles, 1 de marzo de 2006, 00:10 h (CET)
Son precisamente los tribunales de justicia en su máxima interpretación de la ley, los encargados de hacer coincidir la mente de la ley con la mente del legislador. Puede resultarles complicado, cuando el legislador se aparta de los derechos y principios fundamentales, siendo su función constitucional última la de cumplir y hacer cumplir la ley emanada del poder legislativo. El presidente de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, analiza las posibles formas de excarcelación de terroristas y sus dificultades basándose en lo anterior. Una forma es la de los indultos, que tiene la dificultad de no poder ser generalizada puesto que la Constitución lo prohíbe, por lo que habría que ir haciendo expedientes caso por caso. La segunda fórmula sería la del tercer grado penitenciario, que siendo un ejercicio administrativo, contempla igualmente la complicación de la individualidad de cada caso. Tercera y última, sería legislando para facilitar la excarcelación, con las dificultades que no se puede legislar para el tipo de origen criminal, por lo que se tendría que aplicar a todos los condenados independientemente que su causa sea el terrorismo. El problema para todas estas vías, sería que no podría aplicarse a los nuevos condenados. Bienvenido este razonamiento si es el porqué no se ha asesinado desde hace más de dos años.

Al ser más fuertes las reivindicaciones -y casi únicas, a excepción de los ataques por últimas resoluciones judiciales- respecto a la autodeterminación, no sería descabellado que la cuestión carcelaria fuera un tema ya abordado por los negociadores. Independiente el poder judicial del resto de poderes del Estado, hará siempre coincidir la mens legis con la mens legislatoris, siempre y cuando la coyunda no sea de imposible ejecución constitucional. Ahora bien, como la mens legis ante este espinoso asunto sólo es especulación, de las actuaciones de la mens legislatoris algo podrá interpretarse. Me refiero a que hace escasos días la vicepresidenta primera del Gobierno, visitó populistamente a los presos de una cárcel, prometiéndoles que realizarían una nueva forma de entender la prisión (facilitar la reinserción sin cárceles). Esa puede ser la clave de aplicación de la tercera vía del magistrado, encubierta en el populismo del buenismo para todos los condenados, todos los terroristas podrían salir de la cárcel antes de 2.010. Como han anunciado recientemente desde la ilegalizada formación que los representa.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto