Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas:   Liga de las Naciones   Equipos   Pronóstico  

Pronósticos de fútbol para la Nations League

El calendario de la Nations League aprieta y en un mes podremos conocer qué equipos estarán en la fase final
Redacción
martes, 16 de octubre de 2018, 07:28 h (CET)

Foto: Ben Sutherland

Los grupos cabeceros están cerca de conocer, tanto al equipo que peleará por el título como al que descenderá a la segunda división de esta nueva competición de selecciones organizada por la UEFA.


La cuarta jornada de la UEFA Nations League tiene una gran expectación encima. En esta comenzarán a decidirse tanto los campeones de los grupos, como los que más posibilidades tienen de descender a la siguiente categoría.


Recordemos que en la Liga A, la considerada primera división, está formada por cuatro grupos de tres selecciones. En ella, el vencedor se clasifica para los playoffs, que se disputarán del 5-9 de junio del 2019 mientras que, el que menos puntos tenga, descenderá a la Liga B. Este mismo criterio se aplica en el resto de las ligas hasta la D, la última, de la que no se puede seguir bajando.

España y Bélgica, las que más fácil lo tienen

Por esa razón, tras sus primeros encuentros, España y Bélgica tienen grandes opciones de estar en la pelea por el título. Además, debería salir una rival entre Alemania y Francia, a la que habría que añadir la del grupo de Portugal, Italia y Polonia. Todo esto si se cumplen con los pronósticos que hay en el calendario de apuestas a la UEFA en Betsson


Aunque, una inesperada derrota podría cambiar radicalmente una clasificación que apenas se disputa en seis jornadas.


Por lo tanto, la Roja, encuadrada en el Grupo 4 junto con Inglaterra y Croacia, deberá vencer en la visita de los británicos al Benito Villamarín, para dar ese paso definitivo que prácticamente le permitiría estar en las semifinales de esta nueva competición. Y es que, tras sus victorias en la primera y segunda jornada ante los de Gareth Southgate, por 1-2 y contra los de Zlatko Dalic, por 6-0, España tenía casi asegurado su pase a la siguiente fase. Todo ello a pesar de la dificultad que esta hazaña conlleva, pues conviene tener en cuenta que tanto Inglaterra (cuarta) como Croacia (segunda) rayaron la excelencia en la Copa del Mundo de Rusia el pasado verano, donde desplegaron un fútbol muy vistoso y agradecido para los espectadores.


Por su parte, los belgas estarán atentos al encuentro que disputarán entre Suiza e Islandia, del cual podrían salir ya campeones, sin necesidad de jugar. Aunque, lo normal es que los de Roberto Martínez logren el objetivo en su próxima cita, en la que se miden a los del Norte de Europa.

Los Grupos 1 y 3 los más ajustados

Más escabroso está el Grupo 1, con una igualdad bastante latente. Por ello, el encuentro entre Alemania y Francia en el Estadio de Francia, uno de los más prestigiosos de Europa, comenzará a dictar sentencia para el vencedor, que dará un paso de gigante hacia los playoffs.


Por último, queda el Grupo 3 en el que Polonia, Portugal e Italia no han logrado aún diferenciarse en la clasificación. Ello le convierte en el más complicado de pronosticar y parece que no será hasta el parón de noviembre, el tercero de la temporada, cuando comience a vislumbrarse los puestos en que estas tres selecciones acabarán.


En definitiva, el calendario de la Nations League aprieta y ya en un mes podremos conocer qué equipos estarán en la fase final, cuales permanecerán en esta Liga A y cuáles son los que bajarán a la B.

Noticias relacionadas

El Betis reina en La Cartuja (1-1, 5-4 en penaltis)

Dibu Martínez: el arquero del momento

La victoria con su país le ha convertido en el mejor portero de la competición, con una carrera deportiva, por delante, muy prometedora

​4 claves de la nueva temporada de La Liga

Después de un verano de infarto para los amantes y aficionados del fútbol nos encontramos, por fin, con uno de los eventos deportivos más esperados en toda España

Covid-19 y fútbol: En América Latina renace la liga femenina

Un análisis de las consecuencias que ha producido la pandemia en el sector deportivo más importante del mundo

El Comité Ejecutivo de la UEFA tratará este miércoles el futuro de las competiciones europeas

​En principio, la idea del organismo es ampliar la Liga de Campeones de 32 a 36 clubes participantes y cambiar el actual sistema de ocho grupos por una liga única
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris