Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Novela | Planeta | Lanzamiento | Librerías

Planeta publica el esperado desenlace de la Trilogía de la Ciudad Blanca

'Los señores del tiempo' ya está en las librerías
Redacción
miércoles, 3 de octubre de 2018, 08:55 h (CET)

Eva Gª Sáenz de Urturi irrumpió en el panorama de la novela negra española cuando, en 2016, publicó El silencio de la ciudad blanca, primera entrega de esta trilogía. Pocas semanas después de su aparición, arrancó un fenómeno de difusión boca a oreja que sorprendió tanto a la editorial como al mundo literario. Ahora se publica el esperado desenlace de esta saga.


Vitoria, 2019. El perfilador criminal Unai López de Ayala, apodado Kraken, se enfrenta a unas desconcertantes muertes que siguen un modus operandimedieval. Son crímenes idénticos a los descritos en una misteriosa novela titulada Los señores del tiempo ambientada en la Vitoria de 1192.


Unai López de Ayala acabará descubriendo que la obra Los señores del tiempo tiene mucho que ver con su propio pasado. Ese hallazgo cambiará su vida y la de su familia.


'Los señores del tiempo' es el cierre de la trilogía de La Ciudad Blancaque se inició en 2016 con El silencio de la ciudad blanca y continuó en 2017 con Los ritos del agua. Las dos primeras novelas se mantienen entre los títulos más vendidos desde su publicación, suman 38 ediciones y se han traducido a 5 idiomas (en Italia, Alemania, Polonia, Portugal y Bulgaria).


Además, desde el pasado mes de agosto, se está rodando la película El silencio de la ciudad blanca, la primera parte de la trilogía. Una superproducción cinematográfica dirigida por Daniel Calparsoro y protagonizada por Belén Rueda y Javier Rey, entre otros.

Noticias relacionadas

Desde bebé en nuestra alma, y ahora con diecisiete porcelanas. Gracias por acompañarnos... Siempre, siempre así será.

'La Celestina' nos plantea también, entre sus temas, el de la actuación de los padres en la formación de los hijos, y quizás nos recuerda realidades más cercanas que las que muestra la comedia moratiniana, vista en anteriores entregas. Así, nos preguntamos, ¿tuvo que ver en el fin trágico de la historia de Calisto y Melibea la educación que recibió esta última por parte de sus padres?

Cuando pienso Señor en tu grandeza y en tu bondad, profunda y sosegada, mi corazón entona una balada que transforma el furor en sutileza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto