Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Filipinas | Tifón | Catastrofes Naturales

“Mangkhut ha golpeado a 900.000 filipinos y arrasado los cultivos en Luzon”

Falta agua en numerosas zonas de la isla debido a deslizamientos de tierra y cortes de electricidad
Redacción
miércoles, 19 de septiembre de 2018, 10:58 h (CET)


1909186

“Cada vez es más evidente que el sector agrícola se ha visto significativamente afectado. Solamente las pérdidas agrícolas superan los 267 millones de dólares. Se ha declarado el estado de calamidad en seis provincias (Cagayan, Abra, Benguet, Ifugao, Isabela e Ilocos Norte). Así, se permite que los gobiernos provinciales accedan a los fondos para su reconstrucción y rehabilitación, y que se cumpla la congelación de precios de bienes y servicios básicos”, apunta Melinda Buensuceso desde Benguet, la zona más afectada por el ciclón en el norte de la isla de Luzon y a cargo del equipo de emergencia desplazado a la zona. “A medida que continúan las evaluaciones de necesidades vamos teniendo una foto más clara de la dimensión de los daños materiales y el impacto sobre los medios de vida”, explica.


Más de 893 000 personas se han visto afectadas por el tifón Mangkhut. Pese a que una gran parte ha abandonado los centros de evacuación para alojarse con familiares y amigos, 162 000 todavía permanecen en ellos.


Acción contra el Hambre ha movilizado su material para proveer una respuesta urgente a la población evacuada o desplazada en agua, saneamiento e higiene básica y está preparando una respuesta adaptada para apoyar la recuperación de los medios de vida.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto