Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Mindfulness | budismo

Kolima publica "El sueño de Mimi", un cuento para iniciarse en el mundo del mindfulness

Inspirado en el “Camino de Samantha” una enseñanza fundamental budista
Redacción
martes, 11 de septiembre de 2018, 08:49 h (CET)

1109183

Editorial Kolima acaba de publicar el libro El sueño de Mimi, en una preciosa edición para iniciar a los más jóvenes en el mundo del mindfulness. Está escrito por Miriam Carmona, que lleva más de 15 años dedicada al mundo de la formación y el estudio en diferentes espacios budistas de Barcelona.


El sueño de Mimi nos habla de los diferentes estados de la mente durante la meditación a través del sueño de una niña. Inspirado en el “Camino de Samatha”, enseñanza fundamental sobre meditación budista, esta historia recorre el progreso de la mente de Mimi a través de personajes y situaciones que forman parte de la simbología de la tradición meditativa.

Como indica su título, el cuento está planteado como una aventura onírica con la intención de situar al lector en el mundo sutil de la conciencia; es un relato para el disfrute de niños y jóvenes reservando una profundidad que se intuye. El objetivo de este bello relato es expandir valores como el amor, la compasión y la sabiduría a través de la escritura y dirigirlo al corazón de las sociedades, la familia.

El sueño de Mimi es un libro cargado de simbología, que ofrece serenidad a través de la lectura y al deslizar la mirada por sus ilustraciones .

Noticias relacionadas

Desde bebé en nuestra alma, y ahora con diecisiete porcelanas. Gracias por acompañarnos... Siempre, siempre así será.

'La Celestina' nos plantea también, entre sus temas, el de la actuación de los padres en la formación de los hijos, y quizás nos recuerda realidades más cercanas que las que muestra la comedia moratiniana, vista en anteriores entregas. Así, nos preguntamos, ¿tuvo que ver en el fin trágico de la historia de Calisto y Melibea la educación que recibió esta última por parte de sus padres?

Cuando pienso Señor en tu grandeza y en tu bondad, profunda y sosegada, mi corazón entona una balada que transforma el furor en sutileza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto